A lo largo del 2012 el intercambio comercial dejó un saldo favorable de U$D 12.690 millones, lo que representa un 26% más que lo obtenido en 2011. Informó el Indec.
El superávit comercial fue de U$D 12.690 millones en 2012
El superávit comercial del 2012 fue el resultado de ventas al exterior por U$D 81.205 millones, lo que refleja un 3% menos en términos interanuales, mientras que las importaciones retrocedieron 7% para quedar en 68.514 millones.
Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y las de Origen Agropecuario (MOA) fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas, ambas con el 34% del valor total, seguidas por las ventas de productos primarios, con el 24%.
En tanto, las ventas de las MOI, las de mayor valor agregado, tuvieron una suba del 1% en los precios, pero una caída del 5% en las cantidades, para sumar algo más de 27.600 millones.
Venezuela, junto con China, India y Japón resultaron los dos bloques principales para los destinos de las exportaciones argentinas, con 20.200 millones de dólares, y 15.300 millones, respectivamente.
También estos bloques fueron los principales vendedores de bienes a Argentina con 19.002 millones de dólares en el caso de los países vecinos, y de 15.300 millones por parte de las naciones asiáticas.
El mes de diciembre cerró con un superávit de 529 millones, un 61% más que igual mes de 2011, con exportaciones por 5.993 millones, con una merma interanual del 5%, contra importaciones por 5.464 millones, un 9% menos que igual mes de 2010.
Fuente: Argentina.Ar
http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/16531-superavit-comercial-de-ud-12690-millones-en-2012