En marzo el Índice que elabora la Universidad Nacional de Tres de Febrero subió con respecto a febrero y 31,9% frente a un año antes. El subíndice Expectativas de Consumo aumentó 8,7%, impulsado por la suba de los 3 componentes que lo integran. Se trata de la variable más expansiva, con salto de 35,9% interanual
En esta medición, el factor que mide las expectativas de la gente acerca de la evolución de su Situación Económica Personal se incrementó 9%, impulsadas por variaciones positivas en las previsiones del presupuesto personal 16,7% en el mes y 3,5% en un año.
El componente que mide las expectativas sobre la situación económica actual del país para el próximo año mostró una baja de 14,8%, aún cuando fue 25,2% mayor que el registro de un año atrás.
La predisposición para la compra de electrodomésticos y automóviles fue la más alta desde octubre de 2002 -alcanzando un máximo histórico: crecieron 13,8% y 11,3%, respectivamente.
Fuente : Infobae
http://www.infobae.com/notas/572701-Aseguran-que-se-fortalecieron-45-las-expectativas-del-consumidor.html