16 noviembre 2010

Se duplicó el arribo de brasileños en lo que va del año: este año, ya aportan un tercio de los extranjeros que visitan el país. Los arribos del exterior crecen un 30% y batirán, este año, un nuevo record histórico

La alegría también es argentina: se duplicó el arribo de brasileños en lo que va del año

El aeropuerto de Ezeiza colmado de turistas, muchos de ellos brasileños

El beneficioso tipo de cambio, con un real fuerte frente al peso, y el bienestar económico llevó a más brasileños a decidir “escaparse” unos días para pasear por la Argentina. Este año, ya aportan un tercio de los extranjeros que visitan el país. Los arribos del exterior crecen un 30% y batirán, este año, un nuevo récord histórico

NURIA REBÓN

El turismo ya se recuperó con creces del temporal parate, sobre todo en el invierno del año pasado, ocasionado por la conjunción de crisis financiera mundial y el temor a la Gripe A, que llevó al sector a registrar, en julio y agosto del año pasado, unos de los peores registros en años, con ocupaciones de apenas 20% a 50% en los principales hoteles porteños.

Pero el sector ya va camino a superar no sólo el mal trago de 2009, sino incluso el récord histórico de 2008. De enero a septiembre, la llegada de visitantes del exterior creció un 30%, a 1,93 millón de personas, cifra que supera a la caída de 13,4% de todo 2009, según la Encuesta de Turismo Internacional del Indec. Sólo en septiembre, el arribo de extranjeros creció un 52,6%, mejora que se suma al alza de 70,7% y 84,2% de agosto y julio, respectivamente, aunque desde una base muy baja de 2009, por el impacto de la Gripe A, que llevó a cancelar viajes.

Y en tiempos donde los efectos de la crisis financiera aún se hacen sentir en Europa y Estados Unidos, fueron los vecinos, los brasileños, quienes trasladaron y contagiaron su tradicional alegría y actual bienestar económico a la Argentina. En septiembre, llegaron 90.450 personas del país aún gobernado por ‘Lula’ Da Silva por Ezeiza y Aeroparque, un 156,1% más que en igual mes de 2009. Y, desde enero, ese número se duplicó con respecto a 2009, al sumar 646.449 de brasileños.

El bienestar económico de Brasil, con una mejora en el nivel de empleo y poder adquisitivo de la población, y la fortaleza de su moneda, el real, frente al peso argentino, llevó a los brasileños a decidirse por hacer “escapadas” al país, aprovechando el beneficioso tipo de cambio. Así, pasaron de representar del 25% y el 22% del total de turistas extranjeros en 2008 y 2009 al 33% en lo que va de este año.

También aumentó mucho el arribo de chilenos: un 31% hasta septiembre. En cambio, por la crisis, el número de europeos creció sólo 5,2% y el de estadounidenses y canadienses, un 2%.

“La Argentina sigue consolidándose como destino turístico internacional. A fuerza de profesionalismo, de calidad, de promoción, de inversiones, nuestro país logró sostener la actividad turística más allá de cuestiones coyunturales”, explicó el ministro de Turismo, Enrique Meyer. Según sus proyecciones, este año la Argentina recibiría más de 5 millones de extranjeros, cifra que marcaría un nuevo récord histórico.

Y el dinero dejado en el país también va en alza: hasta septiembre, las divisas dejadas turistas sumaron u$s 2.418,5 millones, un 31% más que en igual lapso de 2009. Brasileños y chilenos, con u$s 156,5 y u$s 157 diarios, son los que más gastan por jornada en el país, frente al promedio de u$s 113 diarios. Pero su estadía promedio es menor a la de los turistas de EE.UU., Canadá y Europa: 5,8 y 5 días, frente a los 13 y 19,7 de norteamericanos y europeos.

Al positivo escenario por arribos del exterior se le suma la mejora del turismo interno, que –se prevé– batiría un nuevo récord en 2011, gracias al buen nivel de consumo local y de empleo y la mayor cantidad de fines de semana largos por el nuevo cronograma de feriados.

http://www.cronista.com/notas/253217-la-alegria-tambien-es-argentina-se-duplico-el-arribo-brasilenos-lo-que-va-del-ano

Categorizado | Estadísticas argentinas, Turismo en argentina

1 Comentarios por este mensaje

  1. Ezequiel Says:

    Particularmente creo que si bien muchas personas van a ir por turismo solamente… otras, y creo que la mayoría, va a ir para vender sabiendo que el real esta en mucha mejor posición que el peso.
    Obviamente es un beneficio para nosotros por que van a gastar pero para ellos también…

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy