30 septiembre 2010

Se crearon 400.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses según la consultora internacional Adecco

La suba está ligada a que se produjo el primero avance interanual en dos años, que fue de 6,9 por ciento. También creció respecto del trimestre anterior. Este escenario se mantendrá en lo que queda del año y en el próximo

Las perspectivas del empleo en la Argentina son “favorables” y se prevé que en lo que queda del año se produzca una mejora. Estos datos auspiciosos se apoyan en la creación de 400.000 nuevos puestos de trabajo en el último año.

Durante el segundo trimestre de este año, el índice laboral de la Argentina mostró el primer avance interanual en dos años al presentar una variación positiva de 6,9% y volvió a crecer respecto del trimestre anterior al exhibir una suba de 4,5 por ciento.

La información se desprende de un estudio que mide el índice laboral de América latina realizado en conjunto por la consultora internacional Adecco y la Universidad Torcuato Di Tella.

En referencia específica a lo que sucede en la Argentina, el estudio precisó que “los pronósticos son favorables en el mediano plazo”.

Para los analistas que elaboraron el informe, “las condiciones laborales lograron una significativa recuperación en el segundo trimestre de este año” que llevaron a la Argentina a una “zona de clasificaciones considerada buena”.

“El mejoramiento en las condiciones laborales se produjo por la creación de nuevos empleos y la caída de la desocupación”, destacó el informe.

La categoría “creación de empleo” fue la que impulsó el incremento, al detectar la generación neta de más de 400.000 puestos de trabajo en doce meses, “el mejor dato desde las elecciones presidenciales del 2007”.

Puntualizaron que en el segundo trimestre “todas las dimensiones que conforman el Ilamarg (el índice laboral argentino) mejoraron respecto al trimestre anterior”.

Destacaron el incremento de la medición de la “Dinámica laboral”, que fue de 23,8% respecto del período enero-marzo de este año, y de 300,4% en la consideración interanual.

La dimensión rendimiento “penalizó el aumento de las remuneraciones medidas en pesos constantes sin contraparte en términos de productividad”.

También indicaron que una reducción en el desempleo (5,9% respecto del segundo trimestre del año pasado) “se explica por la positiva evolución de la tasa de desempleo urbano”.

“En línea con la mejora de las condiciones que releva el informe de la Universidad Di Tella, por parte de Adecco, hemos visto en estos nueve meses de 2010, frente a igual período de 2009, un incremento del 50% promedio en la demanda para ‘posiciones permanentes’ y del 18% en la demanda de ‘personal temporario’”, indicaron.

Precisaron que la demanda del sector automotor y autopartista fue superior al 100%, y que llegó al 20% en el sector de manufactura, “mientras que en el resto de los sectores observamos una demanda estable”.

El director comercial de Adecco Argentina, Patricio Dewey, concluyó que los indicadores “señalan una mejoría en el mercado laboral y una incipiente reactivación luego de un año muy complejo, como fue el de la crisis internacional”.

“El mayor impulso en la demanda en lo que va de 2010 se centró en perfiles operativos para producción, técnicos para distintas áreas, administrativos contables y fuerza de ventas”.

Fuente: El Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C4930-se-crearon-400000-nuevos-puestos-de-trabajo-en-los-ultimos-doce-meses.php

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy