La medición indica que durante los once meses transcurridos este año, respecto al mismo período de 2007, el consumo de servicios registró una suba del 11,8%, en tanto que la variación positiva respecto a octubre fue del 0,6 por ciento.
En términos de la serie original el consumo global de servicios públicos tuvo un incremento del 6,4% y nuevamente los mensajes de texto a través de la telefonía celular se convirtieron en rubro con el crecimiento más sostenido con un 43,1 por ciento.
También fue considerable la suba en peajes (9,3%), mientras que la mejora en los servicios de electricidad, agua y gas, siempre comparando a noviembre de este año con el mismo mes del año anterior, fue del 2,4 por ciento.
En cambio, las bajas más pronunciadas durante noviembre se produjeron en los siguientes rubros: Transporte de Carga (-25,2%) y Transporte de Pasajeros (-5,1%).
En el acumulado enero-noviembre el mayor crecimiento se registró en telefonía (29,6%), secundado por peajes (6,7%), Electricidad, Gas y Agua (5,5%) y Transporte de Pasajeros (1,2%).
La única baja del acumulado se verificó en Transporte de Carga (-10%), cuyos registros negativos arrancaron a partir de junio y se fueron profundizando con el transcurrir de los últimos meses del año.
Celulares, al frente
El sector que más ha crecido en el acumulado fue telefonía celular (mensajes de texto), con un 50,4%, correspondiendo la mayor caída a la aeronavegación de cabotaje (-30%).
Dentro del servicio de telefonía, las llamadas urbanas se incrementaron 12,7% y las interurbanas el 21,2% en el acumulado enero-noviembre, subas que se repitieron en las llamadas internacionales de salida (12,8%) y los minutos internacionales de salida (17%).
En cuanto a la telefonía celular, en noviembre la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil se incrementó un 16,4%, como así también la cantidad de llamadas realizadas por aparatos celulares (33,9%) y de mensajes de texto (43,1%).
Respecto al período enero-noviembre de 2007, la cantidad de aparatos de telefonía móvil se incrementó 20,4%, en tanto que la cantidad de llamadas por aparatos celulares subió 37,1% y los mensajes de texto tuvieron una mejora del 50,4 por ciento.