14 marzo 2010

Las ventas de autos usados crecieron un 11,08% en el año

Se comercializaron un total de 229.196 unidades en el primer bimestre, de acuerdo a la Cámara del Comercio Automotor. En el comparativo entre enero y febrero de este año se observó una caída de 11,37 por ciento

Fue positiva, de acuerdo a los datos de la Cámara, la comparación de las ventas de febrero de 2010 frente a igual mes anterior, al comercializarse 107.689 vehículos, con una mejora de 11,06 por ciento.

No obstante, en el comparativo de febrero de 2010 (107.689 unidades) con enero de 2010 (121.507 unidades) se observa que las ventas bajaron 11,37 por ciento.

El presidente de la Cámara, Alberto Príncipe, en diálogo con Télam, minimizó esta baja que se registró durante el segundo mes del año, al sostener que «habitualmente» se produce un retroceso en las operaciones por las mayores ventas de enero.

«Febrero es un mes tradicionalmente estacional», resumió el empresario.

«El crecimiento que viene teniendo el mercado de autos usados en los dos primeros meses del año -sumados-, con respecto a igual período de 2009, muestran que no estábamos equivocados cuando pronosticábamos un crecimiento del mercado para 2010 de entre 10 y 12 por ciento(1.460.000 unidades)», dijo Príncipe.

El directivo dobló la apuesta y con énfasis vaticinó «este volumen va a estar por encima del de 2008, cuando explotó el mercado y se vendieron 1.400.000 unidades».

Príncipe dijo que «tampoco no nos equivocamos cuando mencionamos que el interior está siendo y va a seguir siendo el gran movilizador de este mercado. Los números de venta en las provincias lo corroboran».

Efectivamente el informe de la CCA refleja un incremento importante de las ventas en distintas regiones del interior del país, mientras que en los mercados tradicionales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Capital Federal, con una actividad sostenida, el avance es menor.

La provincia que registra el mayor crecimiento de ventas es la de Formosa con 33,47 por ciento; seguida por las de San Juan, con 24,91%; La Rioja, con 22,69%; Corrientes, con 21,73%; Tucumán con 21,31%; y Mendoza, con 17,56 por ciento.

En la provincia de Buenos Aires -en la que mayor número de transacciones se realizan históricamente- el crecimiento para el bimestre 2010, respecto de 2009, es del 11,91 por ciento; para Córdoba de 4,53%; para Capital Federal, del 2,61%, y para la de Santa Fe, 14,31 por ciento.

Por último tras analizar, el informe, Príncipe concluyó que como «las terminales finalizaron con las bonificaciones y el precio de los autos Cero kilómetro (0km) está incrementándose mes a mes, y el auto usado sigue siendo una buena opción».

http://www.infobae.com/economia/505604-101275-0-Las-ventas-autos-usados-crecieron-un-1108-el-año

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy