Según datos oficiales, durante el primer cuatrimestre del año se vendieron al exterior cerca de 114 mil toneladas. El mercado ruso mantiene el liderazgo
Las exportaciones de carne bovina de Argentina crecieron un 9% interanual en divisas entre enero y abril del 2009, a u$s472 millones, según un informe oficial.
El volumen de exportaciones del primer cuatrimestre fue de 114.706 toneladas, lo que representó un alza del 24% frente al mismo período del 2008, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El principal producto comercializado por la Argentina fue carnes frescas, que alcanzó u$s302,2 millones y 90.280 toneladas, una escalada del 42,6% en divisas y del 39,6% en volumen, informó Infobae.
El principal importador de este rubro fue Rusia, con adquisiciones por u$s64,4 millones y 30.972 toneladas, seguido por Israel, con u$s41,2 millones y 11.995 toneladas.
Las exportaciones de cortes de alta calidad comercial destinados a la Unión Europea -denominados Hilton-, treparon un 31,9% en divisas y un 27,6% en volumen, a u$s129,3 millones y 13.654 toneladas, respectivamente.
La mayor demanda provino de Alemania, con 7.274 toneladas por u$s69,3 millones. A su vez, las exportaciones de carnes procesadas alcanzaron las 10.772 toneladas, por u$s40,6 millones en el primer cuatrimestre del 2009, lo que representa un crecimiento interanual del 31,2% en volumen y del 28,5% en divisas, respectivamente.
En tanto, el mayor importador fue Estados Unidos, con 3.053 toneladas por 14,2 millones de dólares.