14 mayo 2010

La venta de maquinaria agrícola subió 147% en el primer trimestre

De cara a una prometedora cosecha, las ventas de maquinaria agrícola mostraron un repunte de casi el 150% en el primer trimestre. Respecto del cuarto período de 2009, la suba fue del 9,6%, según informó ayer el Indec. Las cosechadoras lideraron las ventas

Buenas perspectivas para el sector de maquinaria agricola Las ventas de maquinaria agrícola registraron un importante repunte del 147,9% en el primer trimestre de 2010 respecto de igual período del año anterior.

Ante la perspectiva de una cosecha récord, la comercialización de maquinaria aumentó, además, un 9,6% respecto del cuarto trimestre del año pasado.

Según datos del Indec difundidos ayer, esta cantidad de operaciones permitió una facturación, entre enero y marzo pasados, de 759,6 millones de pesos.

Las ventas de máquinas de producción nacional tuvieron un crecimiento del 217,1%, mientras que a la de origen importado les corespondió una mejora del 110,7%.

El mercado de la maquinaria agrícola no llegó aún a los máximos niveles de 2008, pero se recupera así de una desaceleración iniciada en 2009, tras el conflicto con el campo y fue afectada por la sequía y la crisis internacional del año pasado.

Por producto. En el primer trimestre de este año, las cosechadoras tuvieron la mayor participación en el mercado de ventas, alcanzando un 47,3% de las ventas totales y una facturación de 359,5 millones de pesos, el 136% de mejora respecto de igual período de un año atras.

El segundo lugar lo ocuparon los tractores, con una participación en el mercado del 22,9% y 174,1 millones de pesos de facturación en el primer trimestre.

Le siguieron las ventas de implementos, con un 22,2% de participación y con una facturación de 168,6 millones.

Luego, las sembradoras facturaron por un total del 57,4 millones de pesos y tuvieron una participación en las ventas del 7,6%.

En el primer trimestre, los tractores y cosechadoras de fabricación nacional cubrieron el 39,1 y el 28,7% de las ventas totales.

Mientras, las sembradoras constituyeron el 100% y los implementos ocuparon el 66% de la facturación total de esos equipos.

Las sembradoras y los implementos, en su mayoría, son fabricados en el país, y también se exportan, mientras que los tractores y las cosechadoras, deben competir en el mercado con la importación.

http://www.elargentino.com/nota-90835-seccion-107-La-venta-de-maquinaria-agricola-subio-147-en-el-primer-trimestre.html

Categorizado | Campo argentino, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy