14 junio 2010

La UNLP, entre las primeras en producción científica

Así se desprende de un ranking iberoamericano en el que se mide la cantidad y calidad de las investigaciones realizadas por las casas de estudio durante el período 2003-2008. La Universidad se ubica en el puesto número 30

As? se desprende de un ranking iberoamericano en el que se mide la cantidad y calidad de las investigaciones realizadas por las casas de estudio durante el per?odo 2003-2008. La Universidad se ubica en el puesto n?mero 30

Gracias a la labor diaria de sus investigadores y becarios, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) figura en los primeros puestos de un ranking iberoamericano de producción científica. Es la segunda de la Argentina; se ubica en el puesto 12 en América Latina y es la número 30 si se computan también las casas de estudio superiores de España y Portugal.

Así se desprende del Ranking Iberoamericano SIR 2010, publicado recientemente por el grupo de investigación español SCImago, que mide la cantidad y calidad de la investigación realizada en las universidades y centros de Educación Superior iberoamericanos durante el período 2003-2008. El ranking incluye a las 607 universidades iberoamericanas.

En dicho informe, la Universidad platense obtuvo altos valores al medir el impacto científico de sus publicaciones, así como una gran capacidad para publicar en el núcleo de las revistas más prestigiosas del mundo. El informe contabilizó 4.854 publicaciones científicas generadas en la UNLP en este período, de las cuales casi la mitad están en las ediciones más influyentes del mundo.

La UNLP aparece en el puesto 30 entre las 607 universidades de Iberoamérica y en el 12 con respecto a las Latinoamericanas. Es la segunda casa de altos estudios (después de la UBA) de nuestro país. Entre las argentinas aparece en tercer lugar la Universidad Nacional de Córdoba que está en los puestos 61 y 26 respectivamente. La siguen la Universidad de Rosario, en el puesto 90, entre las universidades iberoamericanas y 39 entre las latinoamericanas, la Universidad de Mar del Plata en los lugares 92 y 41 y la Universidad Nacional del Sur en los puestos 94 y 43.

“Este reconocimiento es el reflejo de la continua labor que desarrollan los investigadores y becarios de las distintas unidades académicas de la UNLP, logrando producciones científicas de alta calidad, a la altura de las universidades europeas”, expresó el secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad platense, Marcelo Caballé.

La selección de los indicadores que componen el ranking busca resaltar aspectos relativos a la dimensión, rendimiento, el impacto científico, como así también el grado de internacionalización de las instituciones iberoamericanas.

Se tiene en cuenta la producción científica que se mide según el número de publicaciones en revistas científicas. Otro de los criterios importantes de medición de esta consultora española es el punto que indica la cantidad de publicaciones que las universidades tienen dentro del conjunto compuesto por el 25% de las revistas más influyentes del mundo, es decir, la influencia o prestigio científico de las revistas mediante el análisis de la cantidad y la procedencia de las citas que recibe una revista científica. Es aquí donde la UNLP se equipara en cierto a punto a las universidades iberoamericanas que lideran el ranking, ya que casi el 50 por ciento de su producción científica fue publicada en las revistas más influyentes del mundo.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-89642-titulo-La_UNLP_entre_las_primeras_en_produccin_cientfica

Categorizado | Estadísticas argentinas, Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy