El Estudio Orlando Ferreres estimó que la IBIF se elevó al equivalente a u$s7.945 millones. En términos de volumen físico significó un crecimiento a 25% del PBI medido sin estacionalidad. La incorporación de máquinas y equipos se elevó a un ritmo de 34,8% anual, mientras que la construcción lo hizo a 7,6 por ciento
«En términos desestacionalizados se observó una caída de la inversión en construcciones de 1% respecto de mayo», informó la consultora de marras.
En el caso de la incorporación de maquinaria y equipo, la expansión se sustentó en las compras en el exterior, ya que se elevaron 42,8% anual, «incremento estimulado fundamentalmente por la apreciación real del tipo de cambio», agregan los expertos de OJF y asociados. La inversión en equipo nacional aumentó 18,8% anual.
De acuerdo con las estimaciones del estudio privado, «en lo que va del año la inversión acumula un crecimiento del 17,2% anual».
No obstante, agregan los economistas de la consultora que, en perspectiva, «la persistente fuga de capitales podría afectar la disponibilidad de las divisas que se necesitan para financiar las importaciones de bienes de inversión».
Al cabo del primer semestre, la estimación del Estudio Ferreres estimó un salto de la inversión bruta interna fija de 23,1% en comparación con un año atrás, a 42.390 millones de dólares
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/595712-Estiman-que-la-inversion-bruta-fija-aumento-198-en-junio.html