10 marzo 2011

La industria de maquinaria agrícola creció 84,2% el año pasado

El Indec informó que el año pasado la industria de la maquinaria agrícola registró un incremento de ventas del 51,7% en unidades de equipos y del 84,2% en valores, en su variable interanual. Los tractores tuvieron la mayor porción en el mercado, con el 30,6% de las ventas totales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy que la industria de maquinaria agrícola presentó en 2010 un crecimiento de las ventas del 51,7 por ciento en unidades de equipos y del 84,2% en valores, en su variable interanual.

Las ventas en unidades de equipos agrícolas importados crecieron 59,4%, respecto al 2009, mientras que las ventas de maquinarias nacionales se incrementaron 47,1 por ciento. Éstas alcanzaron una participación en el mercado del 60,7% de las unidades vendidas.

En términos de facturación, los equipos importados crecieron 121,3%, en tanto que las ventas de equipos nacionales se incrementaron 56,4 por ciento.

Los tractores tuvieron la mayor porción en el mercado, con el 30,6% de las ventas totales, con $ 1.271,5 millones de facturación. Las cosechadoras, con $ 1.224,8 millones de facturación, tuvieron una participación del 29,5 por ciento.

Los implementos registraron una participación del 20,1% , con $ 833,9 millones, mientras que las sembradoras alcanzaron una facturación los $ 823 millones, participando con el 19,8% restante.

A su vez, en el cuarto trimestre de 2010, la facturación de las ventas de máquinas agrícolas alcanzó los $ 1.619,8 millones y se incrementó 133,6% en su variable interanual. En relación al trimestre anterior, las ventas crecieron 64,3%.

La facturación de maquinaria de origen importado registró una variación positiva de 127,4%, respecto al tercer trimestre del 2010, mientras que la maquinaria de origen nacional aumentó 15,8 por ciento.

Para la elaboración del Informe de Coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola, el Indec considera los cuatro grandes grupos de maquinarias que son relevantes para la producción y cosecha de cereales y oleaginosas: cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos; entre estos últimos se incluyen los cabezales para cosechadoras, acoplados tolva, pulverizadores autopropulsados y de arrastre, implementos para labranza primaria, rastras, cultivadores, fertilizadoras y rastrillos, entre otros.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/03/10/17346-la-industria-de-maquinaria-agricola-crecio-842-el-ano-pasado.php

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


52.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy