Sin embargo, en la comparación mensual el avance del Índice Líder elaborado por la institución fue de 0,5%. Las perspectivas son favorablesLa economía argentina avanzó un 0,5% en junio, en comparación con el mes anterior, según mostró un informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
El Índice Líder (IL) que elabora el Centro de Investigación en Finanzas de la institución mostró una variación interanual positiva del 18 por ciento.
«En la corriente medición el indicador exhibió una suba después de dos caídas mensuales consecutivas», subrayó el documento.
En este sentido, amplió que en los primeros seis meses del año, las variaciones mensuales reflejaron un comportamiento heterogéneo, siendo la mitad positivas y la mitad negativas.
«Consecuentemente, en relación con diciembre de 2010, el IL mostró un crecimiento de sólo 1%», puntualizó el estudio.
En cambio, si se mira la serie de comparaciones interanuales, junio fue el vigésimo primer incremento consecutivo, luego de casi dos años de retrocesos.
«El desempeño actual confirma la situación positiva en la que se encuentra la economía nacional», subrayaron desde la UTDT.
Bajo la lupa
En junio, cinco de las diez series que componen el Índice Líder mostraron incrementos, mientras que las restantes exhibieron descensos.
En términos desestacionalizados, los rubros en los que se observaron las evoluciones favorables más significativas fueron los vinculadas a la cantidad de concursos, quiebras y escrituras de compraventa registradas.
Por su parte, entre los descensos, se destacaron las variaciones relacionadas a la industria de la construcción.
Perspectivas
Según el estudio de la UTDT, la economía continúa en la fase de expansión iniciada en el tercer trimestre de 2009.
«La probabilidad de punto de giro (es decir, de que la economía ingrese en recesión) se reduce con respecto al mes anterior, después de dos subas mensuales consecutivas», aseguraron los especialistas de la institución.
En este sentido, añadieron que en la presente medición, dicha probabilidad se ubicó por debajo de 40 por ciento.
«Estos resultados sugieren que la economía argentina continuaría creciendo en los próximos meses», concluyeron.
Fuente: Infobae Profesional
http://economia.iprofesional.com/notas/120298-Segn-la-Universidad-Di-Tella-la-economa-local-creci-18-interanual-en-junio