16 febrero 2012

La economía arrancó en enero con un crecimiento de 3,1%, según Orlando Ferreres

El Producto Bruto creció sólo 3,1 por ciento en enero con relación al mismo mes del 2011 y subió apenas 0,5 respecto de diciembre anterior, en un marcado signo de desaceleración.

Así surge del informe mensual elaborado por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, el cual señala que «si bien en la medición interanual el crecimiento da cuenta de cierta desaceleración, se destaca que en enero la evolución de la economía fue positiva».

«Debe tenerse presente que en enero y febrero la producción es afectada por paradas técnicas, por lo que concluido el primer bimestre debe analizarse la evolución comprendida en dicho período de modo acumulado», indica el estudio.

En el sector de la construcción se evidenció un incremento de 6 por ciento anual, lo cual repercutió no sólo en el empleo que genera, sino que también alimentó el buen desempeño de los insumos necesarios. Los sectores de agricultura y ganadería, crecieron en conjunto 1,4 por ciento en enero.

«Cabe destacar que este dinamismo se vincula mayormente al buen desempeño de las actividades ganaderas, las cuales aumentaron 16,3% en relación a enero de 2011», indicó el informe.

Por otra parte, el estudio advirtió que «en vista de la sequía que estaría afectando los principales cultivos del país, la producción agrícola se contrajo en torno a un 5% anual».

La actividad manufacturera se expandió un 0,6% anual en enero. Este resultado se vinculó a la fuerte desaceleración en la industria automotriz. En particular, y a pesar de que hay que tener en cuenta las paradas técnicas, la producción de automóviles disminuyó anualmente un 28,3%.

De esta manera, la fabricación automotriz cayó por tercer mes consecutivo, ya que en noviembre y diciembre mermó un 4,5% y 31,3%, respectivamente, según informó NA.

Electricidad, gas y agua creció un 5% en términos anuales, a pesar del incremento de algunas tarifas públicas. La evolución futura de este rubro dependerá en buena medida del comportamiento de los subsidios a los servicios públicos y a las tarifas enfrentadas por los consumidores.

«En la medida que el precio que tengan que pagar por los servicios crezca, su consumo podría verse disminuido», señaló el informe.

Fuente: Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/130996-La-economa-arranc-en-enero-con-un-crecimiento-de-slo-31-segn-Orlando-Ferreres

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy