El INDEC informó que el Índice se ubicó en el 6,8% al término del tercer trimestre del año, con una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto a igual período de 2012.
Indice de desocupación.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer que el Índice de Desocupación se ubicó en el 6,8% al término del tercer trimestre del año, con una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto a igual período de 2012.
La dependencia oficial, al dar cuenta los resultado del mercado de trabajo durante el tercer trimestre del corriente año, precisó que la tasa de actividad fue del 46,1% y la tasa de empleo se ubicó en el 42,9%. En tanto, la tasa de subocupación fue del 8,7% (demandante 5,8% y no demandante 2,9%).
De esta forma, con el retroceso registrado hasta el 6,8% entre julio y agosto pasado, la tasa de desocupación lleva 28 trimestres consecutivos con resultados de un dígito.
Por regiones
Haciendo un desglose por áreas geográficas, el Gran Buenos Aires -que incluye a la ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano- registró un nivel de desocupación del 7,4% al cierre del tercer trimestre, 6 décimas por encima de la media nacional.
De ese total, la ciudad de Buenos Aires marcó una tasa de 5,2%, mientras que en los partidos del GBA marcó un acumulado de 8,1%.
El área Noroeste -que incluye a las ciudades de Corrientes, Formosa, Gran Resistencia y Posadas- cerró el tercer trimestre del año con la menor marca en materia de desempleo, con el 2,1%.
Seguida por la región de Cuyo -Gran Mendoza, Gran San Juan y San Luiscon el 4,8% y por el área Noroeste -Catamarca, Tucumán, Jujuy, La Rioja, Salta y Santiago del Estero-, con el 5,4% de desocupación.
En tanto, en el relevamiento realizado por los aglomerados urbanos, resulta que el mayor nivel de desempleo al cierre del tercer trimestre se registró en el área Mar del Plata-Batán, con el 11%; seguido por Salta, con el 9,3%; y el Gran Córdoba, con el 9,1%.
Fuente: Diario Bae
http://www.diariobae.com/diario/2013/11/21/33590-la-desocupacion-mas-baja-en-22-anos.html