04 mayo 2010

La demanda laboral por avisos subió casi 70% en abril

La demanda de empleo a través de avisos clasificados registró un aumento del 69% contra igual mes de 2009, informó la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

La demanda de empleo por parte de empresas a través de avisos clasificados en diarios registró en abril una fuerte suba del 69 por ciento con respecto a igual mes del 2009, informó hoy la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

«La evolución interanual muestra en abril una recuperación de la demanda del 69 por ciento en relación al mismo mes de 2009», indicó la entidad.

El informe señala que «se acuerdo al Öndice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP) la demanda de empleo por avisos en clasificados creció el 1,72 por ciento en abril con respecto a marzo».

El presidente de FAETT, Julio Bellone, comentó que «el crecimiento de la demanda por avisos fue leve de un mes al otro, en gran parte motivada por un comportamiento estacional vinculado al fin de semana largo de Semana Santa en el que la publicación de búsquedas suele verse disminuida».

Sin embargó destacó que «es importante resaltar que desde el inicio del año la demanda ha mantenido una tendencia alcista en forma ininterrumpida».

Los rubros que tuvieron resultado positivo fueron Administración con el 16,57 por ciento y Comercial con el 8,45. Por otro lado, Profesionales, que fue el que más creció en el volumen de pedidos durante los últimos dos meses, retrocedió 5,17 por ciento en abril, junto con Técnicos con el 2,4% y Servicios con el 1,8%.

En cuanto a la evolución en la demanda de los diversos perfiles, se destaca el crecimiento en los pedidos de promotores y telemarketers con el 40,3 por ciento, analistas y programadores (22,2%), técnicos y personal especializado en tareas rurales (21%) y empleados y cadetes, con el 19,3 por ciento.

Los pedidos de estudiantes para cubrir pasantías y becas disminuyeron 31,06 por ciento y le siguieron los representantes de organizaciones comerciales y marketing, 11,11 y las secretarias, recepcionistas y telefonistas con el 10 por ciento.

http://www.ieco.clarin.com/economia/demanda-laboral-avisos-subio-abril_0_127800027.html

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy