La cifra fue calculada por el Centro de Investigación de Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, de Capital Federal

El Centro de Investigación de Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, de la ciudad de Buenos Aires, señaló que la demanda laboral creció durante el mes de noviembre un 17,2% en comparación con igual período de 2009.
De acuerdo a lo que plantea el análisis realizado por el órgano de la institución educativa, el pronóstico para el mercado trabajador es favorable, y según detalla el estudio, al menos hasta mitad del año próximo se sostendrán buenas condiciones laborales en la economía Argentina.
En este marco, el informe sostiene que el empleo en el corto plazo debería aumentar aunque sea levemente; en tanto que la desocupación mantendría los niveles actuales, lo que significa que crecería la oferta laboral pero para la masa ya trabajadora y asalariada.
Actualmente, el indicador calculado por el Instituto Di Tella está al borde del 60%. “La demanda laboral en este momento es del 58,7 por ciento, y se encuentra un 24,9 por ciento por debajo de su promedio histórico (82,7)», señala el estudio.
De este modo, continúa la recuperación de la actividad laboral de manera consecutiva, luego de que en agosto había crecido un 8,8 por ciento interanual, en septiembre un 11,2 por ciento y un 3,7 por ciento en el pasado mes de octubre.
Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM
http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/12/08/Editorial_10444.php