03 diciembre 2010

La compra-venta de viviendas podría superar en el corriente mes el récord de 1998

Los escribanos esperan un repunte de la actividad inmobiliaria

Por Daniel Sticco

La compra-venta de viviendas podría superar en el corriente mes el récord de 1998. Confianza en el éxito del Cheque con Poder Cancelatorio. Exitosa campaña sobre «Cuidá lo Tuyo». La iniciativa encarada por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se potenciará el próximo año

«La clásica volatilidad de la situación económica en la Argentina, a la cual siempre ha escapado en términos de reserva de valor la propiedad, explicó la respuesta de los porteños a la convocatoria de proteger su vivienda», dijo el presidente de la Carlos D’Alessio en el clásico agasajo de fin de año al periodismo.

El notario no sólo se mostró orgulloso de la respuesta de la ciudadanía a la campaña Cuidá lo Tuyo, sino que prometió seguir con esas iniciativas en el nuevo año, aunque con algunas innovaciones, pero fundamentalmente por la recuperación que mostró el mercado inmobiliario. Aseguró que «seguramente este mes cerrará con operaciones superiores al récord de 1998».

Además resaltó el beneficio de contar ahora con el Cheque Cancelatorio porque «no sólo elimina la inseguridad de manejar efectivo en la escribanía, sino porque da seguridad a las partes que intervienen en la compra y venta, no tiene cargo del impuesto a los débitos si el dinero finalmente se deposita en una caja de ahorro y contribuye a reducir el canal informal de la economía».

La propuesta encarada por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires entre mayo y noviembre de 2010, tanto en forma presencial como a través de la web, se potenciará el próximo año.Más de 250 escribanos brindaron asesoramiento personalizado que permitió a los ciudadanos aclarar sus dudas patrimoniales. Además, en forma gratuita, los vecinos pudieron constituir una vivienda como Bien de Familia y realizar poderes para el cobro de jubilaciones.

En línea con el tradicional apoyo del Colegio a las actividades culturales, la Campaña «Cuidá lo Tuyo» se presentó cada mes en los barrios con la realización de un espectáculo musical gratuito. Así, desde Ramona Galarza hasta la Camerata Bariloche, fueron algunos de los shows de primer nivel que pudieron disfrutar los vecinos.

Según un muestreo de 6.051 casos relevados en la Ciudad de Buenos Aires por el Colegio de Escribanos de la Ciudad se destacó que el 74 % de los porteños manifestó que la vivienda es el tema patrimonial que más preocupación genera.

Inquietudes de los porteños
El estudio sobre la campaña «Cuidá lo Tuyo» arrojó además que la afectación de la vivienda como Bien de Familia fue una de las consultas y trámites más frecuentes (38%) entre esta población.

Siguieron en orden de importacia la compraventa y escrituraciones 17%, reglamentos de co-propiedad, hipotecas, subdivisiones, construcciones ilegales, consorcios, herencias, títulos de propiedad, habilitaciones y alquileres.

Los barrios de Villa Urquiza, Pompeya y Villa Lugano se caracterizaron por ser los que más dudas vinculadas a temáticas inmobiliarias presentaron. Le siguen Recoleta, Villa Luro y Chacarita.

http://www.infobae.com/economia/550127-100895-0-Los-escribanos-esperan-un-repunte-la-actividad-inmobiliaria

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy