Publicado en: http://www.rosarionet.com.ar/rnet/empresas.vsp?nid=37242
El ‘boom’ de consumo llevó a que empresas de calidad internacional vuelvan a abrir sus comercios en la Ciudad de Buenos Aires. La Argentina ya es el segundo mercado más importante de América Latina
Las marcas VIP encuentran en la Avenida Alvear y el shopping Patio Bullich el lugar indicado para ubicar sus nuevos comercios.
A pesar de los astronómicos precios –se pueden conseguir pantalones Valentino a u$s400, jeans Dolce&Gabanna a u$s500, carteras Louis Vuitton a u$s500 o camisas Armani a u$s700-, estas importantes empresas reconocen que en el mercado argentino existe un nicho importante impulsado por la clase alta y la recuperación económica de sectores medios, informó un matutino porteño.
En el caso del Patio Bullrich, los productos de lujo lograron posicionarlo en el sexto lugar entre los que más facturan en el país, un sitio importante si se tiene en cuenta que sólo posee 83 locales y su capacidad es claramente menor en comparación, por ejemplo, al Abasto, Alto Palermo o Paseo Alcorta.
Se estima que la facturación promedio de ventas es de $500 por persona en el Patio Bullrich, por el que circulan cerca de 400 mil consumidores por mes.
En este shopping el pasado mes reabrió Kenzo, que había cerrado en 2001. El local ofrece tres líneas de ropa para hombre y accesorios para ambos sexos.
También cuenta con comercios de las marcas Ermenegildo Zegna, Diesel, Zara, la perfumería Rouge, Armani Exchange, Christian Lacroix, Christian Dior, Hugo Boss y Lacoste. Entre las empresas locales, se espera el pronto desembarco de Paula Cahen D’Anvers, que se sumará a Etiqueta Negra y Rapsodia.
Todas estas compañías VIP internacionales se habían retirado del país durante la crisis de 2002. Su retorno convierte hoy a la Argentina en el segundo mercado más importante de América Latina, detrás de Brasil.