29 marzo 2012

La Argentina se posiciona como destino para los españoles

Sólo el año pasado llegaron al país, para quedarse 22.073, inmigrantes ibéricos. Asimismo, como sucedió a principios de siglo pasado, America vuelve a ser el continente más receptivo para quienes deciden salir de este país europeo

 

Así como a principios de siglo pasado la Argentina se convirtió en uno de los destinos principales para los españoles que llegaban a «hacerse la América», ahora el país vuelve a ser uno de los mayores receptores de personas que escapan de la crisis en la Península Ibérica.

Según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), Argentina es uno de los lugares más elegidos por quienes tienen nacionalidad española y arriban huyendo al desempleo y los bajos salarios en ese país.

En 2011 llegaron al país más de 22.000 españoles, y 23.000 lo hicieron el año anterior. Así es que ya residen en la Argentina 367.939 personas de esa nacionalidad, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE) español.

Esto se encuentra en línea con la tendencia general de emigración en España, donde el número de ciudadanos que residen en el extranjero aumentó el 6,7% en el último año, según informó el diario Clarín. En el último año se fueron a otros países 114.057 personas.

Además de Argentina, otros destinos elegidos fueron Cuba -donde en 2011 eligieron residir 13.890 personas más que en 2010- y en Brasil, a donde arribaron 8.362 españoles el año pasado.

Aunque en términos relativos, los países donde más creció la llegada de gente con nacionalidad española son Ecuador (36,5%), Cuba (18,4%) y Perú (15,4%), reportó Clarín este jueves.

Así es que América se transformó una vez más en el continente más receptivo. El 62,4% de las personas inscritas en el PERE tienen fijada su residencia allí.

No obstante, muchos de los que salen de España tienen esta nacionalidad pero nacieron en los países a donde regresan. El 58,2% de los españoles emigrantes nació en su actual país de residencia, y sólo el 36% nació en España, de acuerdo a los datos relevados por el diario.

Aplicado al ejemplo local, se dan muchos casos de argentinos con nacionalidad española que se fueron al país europeo con la crisis de 2001 y ahora regresan.

Según el INE, el 62% de los expatriados tiene entre 16 y 64 años. Mientras el éxodo es parejo en cuestiones de género: el 51% de los españoles que están «afuera» son mujeres.

Fuente: Infobae Profesional

http://management.iprofesional.com/notas/133726-La-Argentina-se-posiciona-como-destino-para-los-espaoles-que-escapan-de-la-crisis

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


21.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy