14 junio 2011

La actividad industrial creció 7,9% en abril

La industria creció 7,9 por ciento en abril respecto al mismo mes de 2010, señaló hoy el informe de actividad industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Respecto a marzo, la actividad industrial mostró un leve retroceso del 0,2 por ciento en términos desestacionalizados.

Según el estudio, la baja se explica «principalmente por el menor crecimiento del sector alimentos y bebidas, que pasó de expandirse 15,8 por ciento durante el primer trimestre a 2,6 en abril».

Parte de la disminución en el crecimiento del sector alimentos se explica por la menor suba de la molienda de oleaginosas, que creció 3 por ciento contra un promedio de 44,1 del primer trimestre de 2011.

Para el informe, omitiendo el aporte de la molienda, la expansión de alimentos y bebidas en los primeros tres meses del año hubiese rondado el 1,6 por ciento, lo que ejemplifica el peso específico de esa actividad en el rubro.

Los técnicos de la UIA sostienen que «cabe esperar que la moderación del crecimiento en alimentos y bebidas se mantenga, dada la mayor base de comparación en molienda, traduciéndose en tasas de expansión industrial algo inferiores a las de los últimos meses».

En este contexto, el sector automotriz lideró nuevamente la expansión industrial, con un 26,8 por ciento de crecimiento en abril.

Por su parte, el resto de la industria manufacturera mostró en general variaciones positivas, destacando metales básicos (10,4 por ciento) y minerales no metálicos (9 por ciento).

En tanto, la industria textil moderó su ritmo de expansión con respecto al primer trimestre, “contribuyendo en parte al menor crecimiento de la industria en su conjunto”, según señala el informe.

La refinación de petróleo y algunos rubros de sustancias y productos químicos registraron variaciones interanuales negativas, tendencia que viene verificándose desde comienzos de 2011.

Por último, el informe señala que en el sector externo “se destacó nuevamente el aumento de las importaciones”, que alcanzaron en abril un incremento interanual del 38 por ciento, alcanzando un total de 5.653 millones de dólares.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=225694&id=428401&dis=1&sec=1

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy