21 octubre 2012

La actividad económica creció en agosto 1,4%

La actividad económica aumentó 1,4% en agosto en forma interanual y moderó la recuperación que había mostrado en el mes anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con relación a julio, el PBI mejoró 0,2 por ciento

 

 

Entre enero y agosto la actividad económica aumentó 2,3% frente al mismo período de 2011, según la información oficial.

Las cifras corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que informa todos los meses sobre la evolución del PBI, cuyo resultado definitivo se difunde en forma trimestral.

El aumento de 1,4% de agosto muestra un recorte en la recuperación que se había expresado en julio (suba de 2,7%), mes en que la economía volvió a crecer luego de dos meses de baja interanual (mayo -0,8 y junio -0,1 por ciento).

Similar performance se ve en la progresión intermensual: mayo respecto de abril -1,2 por ciento; junio/mayo 0,8%; julio/junio 0,5% y agosto/julio 0,2 por ciento.

En lo que respecta a la evolución anual, la suba acumulada de 2,3% es la menor del año, descendiendo un escalón respecto al 2,4% de junio y 2,5% de julio.

El Gobierno calculó que 2012 cerrará con un crecimiento del PBI de 3,4%, con lo cual para que se cumplan las previsiones oficiales la economía deberá crecer en forma sensible en los últimos cinco meses.

De acuerdo con las cifras oficiales el ritmo de actividad económica fue dispar según los diferentes sectores, sostenido principalmente por el consumo interno. En agosto la producción industrial cayó 0,8%, atenuando la pendiente de los meses anteriores pero aún en terreno negativo.

El sector es arrastrado por la fabricación de automóviles que sufre la menor demanda desde Brasil. La producción de vehículos en agosto cayó 5,6% en forma interanual y en ocho meses se redujo 11,4 por ciento con relación al mismo período de 2011.

En el mes en estudio, la construcción tuvo una caída de 8,1%, la segunda mayor disminución del ciclo histórico. En ocho meses hubo una contracción de 1,8 por ciento. Esta cifra revela el fuerte impacto que tuvo en el sector las medidas de restricción cambiaria, ya que entre enero y agosto de 2011 se había producido un progreso de 10,4%.

A su vez, el comercio exterior sufrió una baja de 6 por ciento en las exportaciones y de 17 por ciento en las importaciones.

Este escenario de caída se compensó con subas en el consumo interno. Para el INDEC las ventas en supermercados subieron en agosto 12,7 por ciento en forma interanual y en los shoppings centers hubo un alza de 23 por ciento.

A su vez, el servicio de servicios públicos creció 6 por ciento, por el impulso del sector telefónico y en especial del segmento móvil, según informó DyN.

Fuente: Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/147063-La-actividad-econmica-creci-en-agosto-a-un-ritmo-menor

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy