22 mayo 2012

La actividad económica creció 4,8 por ciento

Los números forman parte del Estimador Mensual de la Actividad Económica de marzo, dado a conocer por el Indec. Respecto a igual mes del año pasado, el nivel de actividad avanzó 4 por ciento.

La producción de acero crudo creció 5,1 por ciento interanual.

Los números forman parte del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de marzo, dado a conocer hoy por el INDEC.

Durante el tercer mes del año, la actividad industrial creció el 1,8 por ciento respecto a igual mes del 2011, avalado por el crecimiento del 7,3 por ciento en la producción de “Minerales no metálicos” ligados a la construcción, mientras que la producción de Acero Crudo subió 5,1 por ciento interanual, mientras que la de aluminio retrocedió 13,8 por ciento.

La producción de automóviles, subió un 20,4 por ciento en comparación a febrero, cerró el primer trimestre con un alza de 1,2 por ciento.

En tanto, el intercambio comercial durante marzo dejó un superávit de 1.077 millones de dólares, más del doble de los 518 millones de igual mes del 2011, por un menor nivel de importaciones.

Durante marzo, las exportaciones crecieron un 2 por ciento en términos interanuales para sumar 6.276 millones de dólares, luego de mostrar alzas del 12 y 11 por ciento en enero y febrero.

Por su parte, las importaciones sumaron 5.199 millones de dólares, un 8 por ciento menos que en marzo del año pasado, y así profundizaron la caída que había alcanzado del 1,0 por ciento en febrero.

El aumento de las exportaciones se debió a la mayor cantidad de productos vendidos, 6 por ciento interanual, que lograron compensar una caída del 4 por ciento en los precios.

En tanto, las compras al exterior tuvieron una caída del 7 por ciento en las cantidades, con una baja del 1 por ciento en los precios.

Desde el lado del consumo, las ventas en los supermercados aumentaron durante marzo un 2,7 por ciento en relación a igual mes del año pasado, en tanto el de servicios públicos creció 9,6 por cuiento interanual, merced al impulso de la telefonía móvil, el aumento en la cantidad de vehículos que pagaron peaje y la mayor cantidad de gente que utilizó el transporte público de pasajeros.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C12215-la-actividad-economica-crecio-48-por-ciento.php

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy