28 marzo 2011

Gran optimismo sobre la economía argentina

De acuerdo con el International Business Report, nuestro país se ubicó en el quinto puesto en el ranking de oportuniddades en América Latina. Luego de haber estado ubicado en el décimo puesto, evolucionó cinco lugares en apenas cuatro meses.


La perspectiva de la economía argentina prosperó según un estudio.El International Business Report (IBR) de Grant Thornton brinda información sobre las opiniones y expectativas de más de 11.000 empresas al año en 39 economías. Esta encuesta única cuenta con 19 años de datos históricos para la mayoría de los participantes europeos, y de 9 años para muchas economías mundiales.

Las personas encuestadas son CEOs, directores, presidentes y otros ejecutivos de alto nivel de 39 economías, fundamentalmente en cinco industrias: manufactura (25%), servicios (25%), comercio minorista (15%) y construcción (10%), con el 25% distribuido entre las restantes industrias.

Los empresarios argentinos mostraron un mayor entusiasmo para el desempeño de la economía local en el primer trimestre de 2011, con respecto al último trimestre de 2010.

En relación directa con los números del IBR de Grant Thornton, la diferencia fue del 14%, al pasar de 70% y el 10º puesto a nivel mundial, a 84% y 5º lugar tres meses después.

Más de la mitad de los líderes de empresas del sector privado en todo el mundo (56%) sienten que sus niveles de estrés se han incrementado respecto del año anterior.

Al igual que en 2007, China continental se ubica al tope del ranking de líderes más estresados con 76%, seguida de México (74%), Turquía (72%), Vietnam (72%) y Grecia (68%).

En el otro extremo de la escala se ubican Suecia (23%), Dinamarca (25%), Finlandia (33%) y Australia (35%) con los menores niveles de estrés en todo el mundo.

En la Argentina, el 54% los empresarios indicaron que sus niveles de estrés se incrementaron en el último año.

Entre el último trimestre de 2010 y el primero de 2011, el grupo económico G7 presentó un incremento de optimismo de 16 puntos porcentuales sobre las expectativas económicas de cada país.

Arnaldo Hasenclever, manager de Grant Thornton Argentina, destacó que «en la Argentina, se dieron a conocer cifras oficiales sobre el crecimiento económico del 2010 superiores al 9%, lo cual inyecta de optimismo a las empresas para lograr un buen año 2011. Los precios de los commodities están presionados por las crisis internacionales y Brasil continúa con buenas expectativas de crecimiento, beneficiando el comercio bilateral».

Fuente : El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-131964-Gran-optimismo-por-la-economia-argentina.html

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy