16 agosto 2010

Fuerte suba de la venta de autos usados‏

Mientras tener un oKM es cada vez más difícil, las ventas de autos usados crecieron un 16,02 por ciento en lo que va del año respecto de igual período de 2009, según un informe de la Camara de Comercio Automotor (CCA). En julio, respecto a igual mes del año pasado, las ventas de autos usados subieron 10,64 por ciento, con un total de 128.879 unidades

Fuerte suba de la venta de autos usados

Siguen creciendo las ventas de autos usados
Foto: Archivo LA NACION
Las operaciones concretadas durante los primeros siete meses del año sumaron 849.076, contra 731.837 de igual período anterior. «Las 849.076 unidades comercializadas en los primeros siete meses del año demuestran que el crecimiento que tendrá el sector en 2010 superará el 10 por ciento proyectado y significará superar el récord histórico de ventas de 2008, cuando se vendieron 1.400.000 vehículos», proyectó el titular de la CCA, Alberto Príncipe. En el comparativo de julio de 2010, con 128.879 autos vendidos, con junio pasado, con 123.846 unidades, el informe arroja que estos datos también fueron positivos, con una mejora del 4,06 por ciento.
Brasil, el cuarto en el mundo. Brasil vendió 1,88 millones de vehículos entre enero y julio de 2010 y alcanzó el cuarto lugar en el mercado mundial al superar a Alemania, con 1,85 millones de unidades, se informó hoy. El mercado automotriz brasileño experimentó una mejora del 8,5 % en los primeros siete meses de este año, frente al mismo período de 2009, mientras el alemán cayó el 27%. «Lo importante es que Brasil es un gran mercado y ha atraído a nuevos inversores», dijo Cledorvino Belini titular de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea). Empresas automovilísticas anunciaron inversiones por 11.200 millones de dólares en los próximos dos años, que incluyen la construcción de tres plantas montadoras en Sao Paulo. «La diferencia con (el mercado de) Alemania es pequeña y todavía puede pasar mucha agua» bajo el puente, declaró Cledorvino Belini, al Estado de Sao Paulo. Brasil ocupó el quinto lugar en 2009, con 3,1 millones de unidades y debe cerrar 2010 ubicado como cuarto mayor mercado, con 400 mil unidades más que Alemania, según la consultora internacional Roland Berger.
Fin de semana largo. Las ventas minoristas crecieron el 12,5 por ciento debido al movimiento turístico que se produjo durante el fin de semana largo, respecto de la misma fecha del año pasado, reportó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según se informó, «la ocupación hotelera hizo piso en 80 por ciento en la mayoría de los destinos relevados, registrándose ocupación casi plena en ciudades con ofertas termales (caso Entre Ríos), en centros de nieve como Bariloche o en regiones con ofertas culturales y musicales como Salta, Corrientes, Córdoba, Jujuy y Mendoza». «En 2010 se combinaron una serie de factores que alentaron al turismo a vacacionar, como la mejora en la economía, las recomposiciones de ingresos y la ausencia de contingencias como las que ocurrieron el año pasado (caso Gripe A)», indicó el informe.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1295179

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy