07 abril 2008

Exportaciones agrícolas crecieron 140 por ciento en el primer bimestre?

Artículo publicado en http://comex.infobaeprofesional.com/notas/64247-Exportaciones-agricolas-crecieron-140-por-ciento-en-el-primer-bimestre.html

El complejo oleaginoso se posicionó como el sector más importante, al mantener una participación de 75 por ciento en las ventas al exterior

Cuando empieza a crecer nuevamente el conflicto entre el Gobierno y el campo, que comenzó con el aumento de retenciones, un informe privado reveló que las exportaciones agrícolas subieron 140,7% en el primer bimestre del año respecto de igual período de 2006.

De acuerdo con el estudio de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), el sector aumentó su participación en las exportaciones totales a 35,8% en 2007, tras crecer 48,7% ese año, alcanzando u$s19.958 M en total.

Para la campaña 2007/08 el IES proyectó que el avance de la frontera agrícola, en conjunto con el traspaso de campos ganaderos hacia la agricultura, serán «los principales impulsores de la cosecha».

Según estas estimaciones, se proyecta un volumen de 94,8 M de toneladas para esa cosecha.

En cuanto al valor de las exportaciones, el estudio destacó que sumaron u$s19.958 M en 2007, es decir u$s6.536 M de dólares más que en 2006.

De este modo, el sector incrementó su participación en las exportaciones totales a 35,8% en 2007 y explicó más del 70% del crecimiento de las exportaciones totales.

El IES también adelantó que las estimaciones para las exportaciones agrícolas en el primer bimestre de 2008, cuando las ventas externas treparon a u$s 4.543 M contra los u$s1.888 M de igual período de 2007.

Estas cifras representan un alza de 140,7% entre ambos períodos.

Según el estudio, esta expansión se originó «por los altos precios de las materias primas y por las mayores cantidades exportadas, que con 12,9 millones de toneladas representaron un crecimiento del 58,1% contra igual bimestre de 2007».

De acuerdo con estos datos, los cereales exportaron en 2007 por u$s4.648 M, lo que representó un incremento de 57,3% en valores con respecto al mismo período del año previo.

En este caso, la suba fue impulsada por el maíz que elevó su valor en casi 80%, en tanto que el trigo también exhibió un buen desempeño al crecer 36,5% interanual.

Categorizado | Campo argentino, Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy