ACUDEN HASTA SEIS VECES POR SEMANA – La investigación, impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación, se realizó sobre 600 colegios de Formosa, Buenos Aires y Chubut. Yésica De Santo.
“Las bibliotecarias ya no son esas señoronas con rodete, anteojos y cara larga, y las bibliotecas tampoco son sólo depósitos de libros. Los chicos están acudiendo cada vez más y es necesario romper con algunos mitos”, dijo orgullosa Margarita Eggers Lan, directora del Plan Nacional de Lectura. El organismo que conduce acaba de realizar una investigación en 600 escuelas primarias y secundarias de las provincias de Buenos Aires, Chubut y Formosa titulado “Las bibliotecas escolares en Argentina”. Según el informe, en 2008, el 49,1% de los chicos del nivel primario acudió a la biblioteca de su escuela más de seis veces. El 45,1% de los estudiantes secundarios también lo hizo en más de seis ocasiones.
Los resultados también arrojaron que un 33,6% de los alumnos admitió ir todas las semanas y un 63,5% aseguró que utiliza el servicio de préstamo de libros a domicilio. El estudio, impulsado por el Ministerio de Educación, fue difundido ayer en la Biblioteca Nacional de Maestros situada en el Palacio Sarmiento. Allí –frente a docentes, bibliotecarios y políticos– también se anunció que el 88,5% de las escuelas argentinas tiene una biblioteca y el 70% de los colegios tiene un plan para fomentar el hábito de lectura entre los estudiantes, aunque en el nivel secundario estas estrategias disminuyen casi a la mitad.
http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=29636





