El patentamiento de automóviles en la provincia de Santa Fe durante el año 2010 creció un 28,18 por ciento durante el año 2010. Con un total de 54.700 vehículos vendidos la provincia de Santa Fe vivió un año glorioso, en ese sector de la economía, superando con holgura los 42 mil cero kilómetros estrenados en 2009.
De este total 52.324 40.974 fueron vehículos mientras que los vehículos pesados llegaron a 1.698
Lo sucedido en nuestra provincia estuvo en sintonía con lo sucedido a nivel nacional, donde la venta de autos cero kilómetro alcanzó un nuevo récord histórico anual durante 2010, con unas 660 mil unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Vale la pena tener en cuenta que del total nacional 71.611 unidades fueron vendidas por General Motors, única planta industrial automotriz radicada en la provincia de Santa Fe, aunque en este volumen se incluyen los autos importados. Aunque el modelo de auto más vendido de la Argentina es el Chevrolet Corsa con 36.058 unidades, este modelo se produce en la planta ubicada en la localidad de Alvear, aunque la nueva niña mimada de la empresa con sede Detroit es el modelo Agile, que con financiamiento del gobierno nacional salió al mercado este año superando las 12mil unidades vendidas.
Tras un excelente año de ventas, los concesionarios de todo el país nucleados en Acara esperan comercializar unas 100 mil unidades sólo este mes y unas 200 mil durante el primer trimestre del año, rumbo a un nuevo récord.
Para los directivos de Acara, este fue el mejor año de la historia, porque en 1998 se alcanzaron las 470 mil unidades como una cifra récord, que luego fue superada en 2008 con 610 mil unidades y ahora se llegó a 660mil.
Del total de patentamientos hechos en la Argentina durante el año pasado el 34 por ciento se hizo en la región centro (Provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba), que se quedó solo dos puntos porcentuales del área Metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires), que alcanzó el 36 por ciento de las ventas.
Los concesionarios reconocen que «en 2002 la pregunta era qué fábrica se quedaba en el país» mientras que hoy se puede decir que hay 11 en funcionamiento, y por otra parte se está por instalar una nueva, de la firma Honda, en la provincia de Buenos Aires.
En la Argentina funcionan once terminales, estas están radicadas en territorio bonaerense y en las provincias de Córdoba y Santa Fe. En la actualidad desde Argentina se exporta a todo el Mercosur, Chile, México, Colombia, Sudáfrica y varios países de Europa, entre otros destinos.
Fuente: TEP
http://www.rosarionet.com.ar/rnet/regionales/notas.vsp?nid=52603