El impulso de las colocaciones de dinero estuvo impulsado por la franja de las opciones a interés a plazo. Y pese a que se mantuvo la dolarización de carteras, las imposiciones en moneda extranjera acusaron la sexta desaceleración consecutiva en la tasa de aumento interanual
Crédito foto: NA
Los depósitos promedio del sistema financiero totalizaron $437.085 millones, que medidos contra el último día hábil del mes anterior, representó un incremento de 3,1% mensual, anticipó un informe de Corporate Finance Latco – Deloitte & Touche.
Si se analizan las colocaciones totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos se elevaron 3,1% con respecto al mes anterior, y 42,8% en comparación con igual mes de 2010, alcanzando a 371.435 millones de pesos.
En cuanto a los constituidos en dólares, el trabajo de Deloite dio cuenta de un virtual estancamiento frente al mes previo y disminuyeron 4,1% en términos interanuales.
Los depósitos a plazo fijo en moneda nacional se incrementaron 1,7%, mientras que en dólares disminuyeron 0,1% respecto al mes anterior. A su vez, los mayoristas en ambas monedas (los de más de un millón de pesos), se elevaron 2,2 por ciento.
Con respecto a los plazos de colocación dentro del sector privado, se mantuvieron sin cambios respecto al mes anterior, alcanzando los 90 días en promedio.
Las colocaciones promedio del sector público aumentaron 4,0% respecto del mes anterior de acuerdo a los datos disponibles al 27 de mayo; alcanzando a 155.445 millones de pesos.
Dentro de esta categoría, los depósitos en Cuentas Corrientes y Cajas de Ahorro también fueron los que más aumentaron, incrementándose 5,4% respecto al último día hábil del mes anterior.
Fuente : Infobae
http://www.infobae.com/notas/586236-En-mayo-crecieron-354-los-depositos-bancarios-en-pesos-y-84-en-dolares.html