Fueron de 5673 toneladas a un valor promedio de 7,0 u$s/kg. Apenas un 8% de las operaciones registradas se hicieron con valores superiores a 10,0 u$s/kg. El 89% del volumen colocado se destinó EE.UU., Reino Unido y los Países Bajos.
En la primera quincena del presente mes de noviembre de 2010 se declararon exportaciones argentinas de arándanos por 5673,5 toneladas a un valor promedio ponderado de 7,07 u$s/kg. En el mismo período de 2009 se habían registrado 3473,7 toneladas a un promedio de 7,04 u$s/kg.
En octubre de 2010 se habían declarado exportaciones argentinas de arándanos por 4965,8 toneladas a un valor promedio ponderado de 10,63 u$s/kg. Los datos corresponden a la posición arancelaria 0810.40.00.910G del SIM/Afip.
La dispersión de precios FOB declarados sigue siendo significativa: el 1-15 de noviembre de las 1436 operaciones de exportación declaradas, 18 registraron valores iguales o superiores a 15,0 u$s/kg y 99 fueron declaradas con precios de entre 10,0 a 14,9 u$s/kg. Además se registraron 316 operaciones con valores FOB iguales o inferiores a 6,0 u$s/kg.
Los principales destinos declarados en la primera quincena del presente mes de noviembre pasado fueron EE.UU. con el 61,7% del total; Reino Unido con el 20,8%; Países Bajos con el 6,5%; Canadá con el 4,7%; Alemania con el 2,0%; Hong Kong con el 1,2%; y España con el 1,0%, entre otros.
El 24 de noviembre se festeja en los EE.UU. el Día de Acción de Gracias y el consumo de arándanos registra un pico estacional en ese país (la comida típica en ese día es el pavo relleno con salsa agridulce de arándanos y batatas). Por tal motivo las exportaciones enviadas al mercado estadounidense antes de esa fecha suelen recibir un precio FOB superior que las colocadas posteriormente.
En las zonas productivas argentinas las ventanas de cosecha de arándanos van desde mediados de septiembre hasta mediados de noviembre.
http://infocampo.com.ar/nota/campo/24188/en-la-primera-quincena-de-noviembre-las-exportaciones-declaradas-de-arandanos-crecieron-un-63