23 junio 2011

El programa Conectar Igualdad está por superar las 800.000 netbooks entregadas

La Anses informó que el programa Conectar Igualdad superará, la semana próxima, las 800.000 netbooks entregadas a alumnos y docentes secundarios de más de 2.300 escuelas de todo el país. «Es un orgullo para todos los argentinos», dijo Bossio. Explicó que esa política reduce la brecha digital

El director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, informó que la semana que viene se superarán las 800 mil netbooks entregadas a alumnos y docentes secundarios de más de 2.300 escuelas en todo el país.

Destacó que “llegar a las 800 mil netbooks entregadas es un orgullo para todos los argentinos, ya que alumnos de escuelas públicas de todo el país tienen una herramienta fundamental que ayuda a reducir la brecha digital”.

Bossio destacó que “el programa Conectar Igualdad constituye una oportunidad para que los chicos puedan formarse en la utilización de las nuevas tecnologías”.

La Anses informó, mediante un comunicado, que el programa «Conectar Igualdad se encuentra en su segunda etapa, cuya meta es entregar 1.200.000 netbooks durante 2011, equipando a más de 4.160 escuelas», y recordó que «habrá 80.000 aptas para alumnos con capacidades diferentes».

El organismo detalló que durante 2010 y lo que va de 2011, se entregaron netbooks en 1.146 escuelas secundarias públicas, en 1.143 escuelas técnicas, en 52 escuelas especiales y en 15 institutos de formación docente.

«Conectar Igualdad no tiene antecedentes», enfatizó la Anses y explicó que «en varios países existen programas piloto similares, pero en ningún caso superan las 400.000 computadoras».

Definió al programa como «una política de inclusión digital de alcance federal», y señaló que «recorre el país distribuyendo tres millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente, de cualquier nacionalidad que habite el territorio argentino».

El programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en el hogar, para «lograr un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina».

Las netbooks cuentan con programas específicos para el estudio y la participación en clase. Todas poseen el denominado “escritorio”, o pantalla principal, desde donde se accede a más de 500 recursos para trabajar, practicar y aprender, videos, juegos, programas educativos, libros digitalizados y actividades de prácticas.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/06/23/20949-el-programa-conectar-igualdad-esta-por-superar-las-800000-netbooks-entregadas.php

Categorizado | Estadísticas argentinas, Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy