22 febrero 2010

El PBI Cultural Argentino creció por quinto año consecutivo

Cultura genera más de 12.500 millones al año en el país

El PBI Cultural argentino creció por quinto año consecutivo y, en 2008, aportó el 3,27% de la producción total del país.
La cultura genera para el país más de 12.500 millones de pesos al año y entre las industrias de mayor expansión se encuentra la edición de libros, según la segunda edición de Coyuntura Cultural, la publicación electrónica que realiza trimestralmente el Sistema de Información Cultural, de la secretaría de Cultura de la Nación.

El PBI Cultural argentino creció por quinto año consecutivo y, en 2008, aportó el 3,27% de la producción total del país. En este marco, la producción de libros alcanzó su mejor rendimiento histórico, con más de 97 millones de ejemplares editados, y un valor de actividad superior a 1170 millones de pesos.

«La contundencia de los datos dice de la necesidad de profundizar la inversión en cultura. Una vez más queda claro que, además de su capacidad de fortalecer nuestra identidad y autoestima como pueblo, las políticas culturales activas generan valor y miles de puestos de trabajo. Y dinamizan las economías regionales, además de ofrecer una ventana hacia el mercado internacional», consideró el secretario de Cultura, Jorge Coscia.

Mientras que varias de las actividades más dinámicas de la economía moderaron su expansión, el PBI Cultural, en cambio, obtuvo una tasa de crecimiento interanual del 17,2%, muy superior al 4,5% registrado en la manufactura, al 3,7% de la construcción o al 8,2% de los servicios.

También son alentadoras las cifras del comercio exterior de bienes y servicios culturales: aunque el saldo comercial todavía es deficitario, el rojo se reduce año a año.

En el caso de los bienes culturales –libros, discos o películas, esto se vincula con la disminución de las importaciones, que supera la caída observada en las exportaciones.

En el área de los servicios culturales (incluyen servicios de producción de TV abierta, productoras independientes y de cine,entre otros), se registró una creciente diversificación y expansión de las exportaciones.

En su segunda edición, Coyuntura Cultural aborda, especialmente, el sector editorial de libros. Y la cifra obtenida de 1170 millones de pesos representa un tercio de los libros impresos por España (338 millones) o Brasil (320 millones), y el 70% de lo que se produce en México (137 millones).

En la Argentina, la cantidad de títulos editados anualmente se duplicó en los años posteriores a la convertibilidad: llegó a superar los 22.000 títulos. El único país iberoamericano que sobrepasa esta marca es Brasil, con más de 40.000 títulos, mientras que Colombia edita cerca de 10.000 al año y México, apenas 2.000.

Estadísticas y análisis similares pueden encontrarse en este boletín electrónico trimestral, que presenta datos actualizados sobre la evolución de las variables económicas relacionadas con el sector cultural.

Para redactar Coyuntura Cultural, el SInCA utiliza datos del proyecto «Cuenta Satélite de Cultura”, un sistema de medición económica de las actividades y los productos del sector, implementado por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Sistema de Cuentas Nacionales, que depende del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Los datos generados por el Sistema de Información Cultural pueden consultarse en http://sinca.cultura.gov.ar. «Esta es una cuestión de alta sensibilidad para toda la región» agregó el funcionario brasileño y agregó que «seguramente los países saldrán de aquí (Cancún) con una posición firme de apoyo a las Malvinas, aunque aún no se cuáles serán los términos» del documento final, señaló. García subrayó que «a diferencia del pasado, hoy hay una posición consensuada en América Latina de apoyo a las reivindicaciones de la Argentina respecto del las Malvinas».

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=4325

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy