21 agosto 2013

El país lidera el ranking regional de ingresos por banda ancha móvil

Supera a México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil, y Chile. También al promedio de América latina, donde los datos aportan el 27% de los ingresos de las firmas

Cerca del 33% de las líneas activas en la Argentina usan smartphones
La Argentina es el país de América latina donde el uso de la banda ancha móvil más ingresos genera a las operadoras, en comparación a otros servicios, como el de voz. Así se desprende de un estudio de Informa Telecoms & Media, publicado por 4G Americas. El trabajo explica que el tráfico de datos, por el uso de Internet móvil, aporta el 41% de los ingresos en la Argentina, frente a un promedio de América latina de 27%, ya que en la mayoría de los países de la región los operadores siguen dependiendo en gran parte de los servicios de voz. En el caso de América del Norte, según el mismo informe, el 43% de la facturación es por tráfico de datos, muy similar a la proporción local.

Así, la Argentina lidera en el ranking por el mayor aporte del servicio de banda ancha móvil a los ingresos con respecto al de voz y es el país que más se beneficia con 3G y 4G, según al relevamiento. Le siguen México y Venezuela, con un 35% de aporte del tráfico de datos a la facturación de los operadores; Ecuador, con 35%; Colombia, 25%; Brasil, 22%; Chile, 21% y Perú, con 20% sobre el total.

“Pese al aumento de los servicios de datos, los operadores siguen dependiendo en gran medida de los servicios de voz, lo cual es una mala señal para el despliegue de nuevas redes”, asegura el informe, con respecto a Brasil y Chile.

“Pronto, los servicios de datos superarán a los de voz en demanda. El reto para los operadores es hacer que esta migración sea rentable de manera que permita garantizar las inversiones productivas necesarias para el desarrollo de redes”, explicó Erasmo Rojas, director para América Latina y el Caribe de 4G Americas. “El esfuerzo de las agencias y de los organismos gubernamentales es también clave para esto”, agregó Rojas.
En la mayor participación del tráfico de datos sobre la facturación en la Argentina podría influir la creciente proporción de smartphones sobre la cantidad de líneas disponibles.

Según datos de Carrier y Asociados, en la actualidad cerca del 33% de las líneas de telefonía móvil activas y en uso corresponden a smartphones (equipos que permiten el tráfico de datos, a través de Internet o 3G), contra cerca de un 26% de fines del año pasado. En lo que va del año, según cifras también de Carrier y Asociados, el 48% de las ventas son smartphones, un porcentaje similar al promedio mundial.

Según datos de Bank of America Merrill Lynch, al segundo trimestre de 2013 y sin tener en cuenta las líneas efectivamente en uso, Chile es el país que tiene más celulares en proporción al número de habitantes, con 117%, seguido por la Argentina, con 112%. Luego, figuran Ecuador (98%) y Brasil (97%). En cantidad de suscripciones, lideran Brasil (con 270 millones); México (103 millones) y la Argentina (60 millones).

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/negocios/El-pais-lidera-el-ranking-regional-de-ingresos-por-banda-ancha-movil-20130821-0056.html

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy