05 enero 2008

El mercado de electrodomésticos creció un 20% en 2007

Publicado en: http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/59335-El-mercado-de-electrodomesticos-crecio-un-20-en-2007.html?cookie

Televisores, acondicionadores de aire y reproductores de MP3 y MP4 impulsaron el mayor crecimiento. En 2006 la suba general fue de un 40 por ciento

El sector de los electrodomésticos volvió a tener un año exitoso en 2007 ya que cerró con un 20% más de ventas en comparación con el año anterior, superando al incremento de la economía.

Las ventas de televisores fueron uno de los datos más llamativos, ya que alcanzaron los 2,5 millones de aparatos contra los 2,2 millones vendidos durante el mundial de fútbol del año pasado, uno de los eventos que más impulsa la renovación de stock.En este sentido, los diferentes puntos de venta del país han contribuido con grandes promociones para favorecer la renovación de stock.

Cabe destacar que el cambio no fue sólo cuantitativo sino también cualitativo, ya que se vendieron 120.000 unidades de aparatos de LCD, contra los 60.000 de 2006, mientras que la venta de TV de pantalla curva cayó 25%, según Ámbito Financiero.

Otros de los productos más vendidos fueron los aire acondicionado, según los principales fabricantes locales y de la cámara que los nuclea, AFARTE.

El incremento en estos productos se estima que ronda el 15% en relación con 2006, que ya había sido un año excelente. Aunque el gran ganador fueron los hornos de microondas, cuyas ventas treparon 30%.
Por otro lado, los reproductores de MP3/MP4 fueron algunos de los productos más beneficiados, con ventas que pasaron de los 700.000 a 1,6 millón. En este rubro impactó el cambio de tecnología, ya que de los 128 mega pasaron a tener de uno, dos y hasta cuatro giga.

Proyecciones
Se espera que las ventas sigan creciendo en 2008, en parte por el impulso de los televisores de última generación, que estaban caros y ahora seguirán bajando de precio.

A su vez, la industria puede contar con productos nacionales o con importados, teniendo en cuenta que algunas líneas dejaron de producirse en el país porque los precios bajaron tanto que conviene importar.

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy