En julio se patentaron 71.674 vehículos y elevó el acumulado del año a 511.872 unidades. La franja más dinámica volvió a resultar la de camiones, con un impulso de 64,7%, seguido por los autos 24,7% y los comerciales livianos 17,8%. Desacelera el ritmo de expansión de los meses previos
Crédito foto: Télam
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina informó que el mercado de unidades a estrenar se compuso por 36,9 de fabricación nacional y 63,1% de origen importado.
«Se completan, así, 21 meses consecutivos de crecimiento y los patentamientos acumulados en los siete meses del año ya alcanzan un 30% de incremento comparado con igual período del pasado año, que fue récord», agrega el comunicado de Acara.
«Haber superado los 500.000 patentamientos en lo que va del año alcanza marcas que para otro momento de la actividad era verdaderos récords anuales, como sucedió en 1994, 1998 e inclusive 2009», dijo Dante Álvarez, vicepresidente de la entidad.
Agregó el mercantil que «mientras la economía del país siga pujante el sector la acompañará, esa es la principal razón que, además, evidencia la nula influencia que tienen para el sector, los procesos electorales».
Álvarez resaltó que «esto es un síntoma inequívoco de un mercado automotriz consolidado que, teniendo una población considerablemente menor, ya está en el mismo nivel de desarrollo que los países líderes de Latinoamérica como es el caso de México, con cifras casi idénticas, y de Brasil, en menor medida».
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/597317-El-mercado-de-autos-nuevos-crece-a-una-tasa-de-245-por-ciento.html