El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el consumo de servicios públicos registró en marzo un aumento del 9,6%, en términos desestacionalizados. Los mayores crecimientos se presentaron en Telefonía (13,6%), Peajes (10,1%) y Transporte de pasajeros (7,2%)
El Indec detalló que el Indicador Sintético de Servicios Públicos, registró en marzo, con respecto a igual período del año anterior, una variación positiva de 9,2% en su serie original y de 9,6% en términos desestacionalizados,
En términos desestacionalizados, el mayor crecimiento se produjo en el sector Telefonía (13,6%), seguido por Peajes (10,1%), Transporte de pasajeros (7,2%), Electricidad, Gas y Agua (3,1%) y Transporte de carga (1%).
En el rubro Telefonía se registraron incrementos del 2,1 % en las llamdas realizadas, mientras que la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil no presentó variación.
Por otra parte, en el sector de Electricidad, Gas y Agua, la Demanda de energía eléctrica se incrementó 5,7%; el Agua entregada a la red 3,6% y el Consumo de gas natural 0,3%
En cuanto al transporte de pasajeros los Ómnibus metropolitanos aumentaron 9,8%, mientras que en el rubro de Transporte de carga, la carga transportada en el servicio de Aeronavegación comercial se incrementó 0,8%.
En tanto, en el sector de Peajes se observó un crecimiento del 13,2% en los vehículos pasantes por los accesos a la ciudad de Buenos Aires y del 3,8% por las rutas Nacionales y de la provincia de Buenos Aires
Fuente: Sala de Prensa
http://www.prensa.argentina.ar/2012/04/27/30181-el-consumo-de-servicios-publicos-se-incremento-96–en-marzo.php