29 diciembre 2011

El consumo de servicios públicos creció en noviembre 11%

El consumo de servicios públicos subió un 11% durante el mes de noviembre y con respecto al mismo período del año pasado, tanto en su serie original como en términos desestacionalizados, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)


Foto: www.eldiario24.com

El mayor crecimiento se produjo en el sector de Telefonía, con un incremento del 19,7%, seguido del rubro de Electricidad, Gas y Agua, con el 4,5%, Transporte de Pasajeros con el 2% y Peajes el 0,7%.

En términos de subsectores, la serie que más subió fue la correspondiente a telefonía celular cuyo número de llamadas se
incrementó en un 24,7%, en términos desestacionalizados, y del 25,1%, según la serie original, de acuerdo con el trabajo del INDEC.

En el sector de energía eléctrica, la demanda de energía subió un 7,9% en noviembre, en tanto la de gas natural aumentó un 2%, y en el caso del consumo de agua potable no se registró variación alguna, según informó la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA).

En Transporte de Pasajeros por Ferrocarriles urbanos se produjo un descenso del 13,1%, con la menor baja registrada en la línea San Martín, con el 7,7%, y la mayor caída en el Belgrano Norte con el 28,3%.

En los interurbanos, el retroceso del consumo fue el 19,9%. La única subida se observó, durante noviembre, en el tren de Chaco con el 2,2%, en tanto la mayor caída estuvo en el Tren de Buenos Aires con el 49,7%.

En los subterráneos tuvo lugar una suba del 0,3%, con el mayor ascenso en la Línea H, un 105,09% y la única baja en el Premetro con el 37,8%.

Los omnibus urbanos registraron, en noviembre de 2011 respecto a noviembre de 2010, una subida del 2,8%.

El resumen del total de pasajeros transportados en medios de comunicación terrestres en el Gran Buenos Aires arrojó, en noviembre, un saldo positivo del 5% con relación al mismo mes de 2010.

En lo que hace al Transporte aéreo, se observó una subida del 3,5%, con un 3,6% en el servicio de cabotaje y del 3,5% en el servicio internacional.

En el Transporte de carga por ferrocarril hubo una caída del 0,4%, en tanto en el realizado por por vía aérea el descenso fue aún mayor, del 11,3%, con una baja del 0,6% en el servicio de cabotaje y un 11,6% en el servicio internacional.

En lo que hace al uso de los peajes, el consumo subió en las rutas nacionales un 2,1%, correspondiendo el mayor ascenso a los colectivos y camiones livianos, con un 16,5%, mientras que los automotores livianos no registraron variación.

En la provincia de Buenos Aires hubo una suba del 4,9% en noviembre y la mayor fue la observada en colectivos y camiones livianos, del 9,4& y la única baja se dio en camiones pesados, con el 2,6%.

En las rutas de acceso a la Capital Federal, el total de vehículos que pasaron por los peajes subieron un 0,8%, con una única subida en automotores livianos, con el 1,2% y la mayor baja en colectivos y camiones livianos, con el 2%.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=461042&ID_Seccion=28&fecemi=29/12/2011&Titular=El consumo de servicios públicos creció en noviembre 11%.html

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy