30 septiembre 2009

El consumo de servicios públicos creció 7 por ciento en agosto, impulsado por la telefonía móvil

El uso de estos servicios registró además una suba del 0,9 por ciento entre julio y agosto, informó el INDEC. Como en los meses anteriores, la telefonía volvió a ser el sector que más impulso brindó a los servicios públicos, con suba del 29,3 por ciento en la cantidad de llamadas realizadas desde y hacia teléfonos móviles.

Mientras que la cantidad de estos aparatos aumentó 12,6 por ciento interanual.

Por su parte la cantidad de mensajes de textos desde esos aparatos avanzó 22,4 por ciento, para quedar en 5,5 millones de envíos.

En tanto el servicio de telefonía básica mostró un aumento del 4,0 por ciento para las llamadas urbanas y del 18,8 por ciento para las interubanas.

En los consumos más ligados a la industria, como es el transporte de carga, se registró una baja del 16,6 por ciento en el caso de los ferrocarriles, a pesar de la suba del 26,7 por ciento en el Belgrano Cargas.

La carga transportada por aeronavegación comercial bajó un 12,6 por ciento, producto de una merma del 21,0 por ciento en los servicios de cabotaje, y del 12,1 en los vuelos internacionales.

La demanda de electricidad bajó un 3,8 por ciento en agosto, debido a la menor producción industrial que bajó 1,7 por ciento en términos interanuales.

En cambio se incremento un 0,3 por ciento el consumo de gas, y 3,1 por ciento la distribución de agua en red a través de la estatal AySA.

En el caso de los trenes urbanos la baja alcanzó al 7,1 por ciento interanual, a pesar de la suba del 61,8 por ciento en el Tren de la Costa.

La cantidad de pasajeros transportados por el Ferrocarril Mitre bajó 20,6 por ciento, en el Sarmiento 12,1; Urquiza 8,1; y belgrano Norte 6,1 por ciento, todos en descenso.

En los subterráneos el número de pasajeros descendió 0,9 por ciento, mientras que en los colectivos de la Capital Federal retrocedió 7,6 por ciento, y en las líneas suburbanas otro 7,3 por ciento.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=162609&id=316646&dis=1&sec=1

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy