21 marzo 2011

El boom de ventas de 0 km impulsa fuerte al mercado de los seguros

El sector duplicó su facturación en los últimos cinco años, principalmente gracias al alza en la venta de autos. Hoy en día, uno de cada tres vehículos está protegido. También influyó la mayor bancarización de la población.

GRAFICO. Evolución del mercado de seguros automotores.

El boom de ventas de automóviles cero kilómetro es un claro indicador del mejoramiento de la actividad económica ocurrido en los últimos años; y otro aspecto positivo de este fenómeno es que hay muchos sectores que se han beneficiado con el efecto derrame de dicha actividad.
Es el caso del mercado de los seguros, que en los últimos cinco años duplicó su facturación total a valores constantes, gracias fundamentalmente al crecimiento del parque automotor que se tradujo en una mayor producción de pólizas para los vehículos. Asimismo, influyó positivamente el mayor grado de bancarización de la población.
Así lo muestra un informe elaborado por la consultora Abeceb.com, según el cual el sector seguros, a valores de constantes de diciembre de 2010, pasó de una facturación de casi $ 24 millones al finalizar 2005 a más de $ 41 millones en el ejercicio pasado, que mostró un crecimiento interanual del 15,8% en relación a 2009.
“El incremento de la profundidad financiera en el país, con más clientes de entidades bancarias y mayor poder adquisitivo, facilitaron el proceso. Sin embargo, la matriz estructural del sector sigue siendo similar a la que se evidenciaba en 2001, ya que la mayor parte del negocio pasa por los seguros sobre vehículos automotores”, explica el estudio privado.
Concretamente, del mismo se desprende que hoy en día el 74,4% de los vehículos que hay en el país está asegurado mientras que a principios de la década la cifra no llegaba siquiera al 60%. En otros términos, actualmente tres de cada cuatro automóviles está protegido contra alguna fatalidad mientras que años atrás la relación apenas superaba la mitad.
“No sólo creció el rubro como consecuencia de mayores ventas de cero kilómetro, sino también por una mayor penetración de las compañías de seguro dentro del mercado automotriz”, agrega el informe, que también destaca como positivo “la baja concentración que registra el mercado para automotores, con la principal compañía explicando menos del 15% del total de pólizas producidas en 2010”, mientras que “las cinco principales empresas se llevan el 41,6% del mercado”.

Financiamiento, clave

La investigación también apunta que, dentro del mercado general de las aseguradoras, también se evidenció un avance relativo de los seguros de incendio y combinado familiar. El motivo de esta expansión se encuentra “en el crecimiento de la cantidad de clientes con tarjetas de crédito que le aportan a los bancos una plataforma desde la cual entrar con más productos financieros”.
Paralelamente, cabe destacar que los seguros sobre riesgos de trabajo también se expandieron. “Este fenómeno va de la mano de la recuperación del mercado de laboral y el incremento de los puestos de trabajo formales. En tanto el trabajo registrado crezca, la producción de las empresas aseguradoras crecerá”, concluye el estudio.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=50471

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy