Así lo informó un estudio privado de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados. El volumen físico creció un 11 por ciento en comparación con octubre del año pasado y la participación de la inversión en el PBI fue de 22 puntos porcentuales
Según un análisis privado a cargo del estudio Orlando J. Ferreres y Asociados, durante el pasado mes de octubre, en Argentina se invirtieron 6.915 millones de dólares.
La inversión en maquinaria marcó el ritmo de la economía y el crecimiento con respecto a igual período del pasado año fue el 11 por ciento.
En tanto, el mismo análisis alerta sobre una marcada desaceleración respecto de los meses precedentes, explicada por la dinámica de la importación de equipos durables.
Sin embrago, si bien el promedio de incremento del año en las compras al exterior de este tipo de bienes fue del 40 por ciento, durante el pasado mes de octubre disminuyó el ritmo y creció 27 puntos.
Mientras tanto, el componente nacional evidenció un alza interanual del 22,5 por ciento, en línea con los incrementos registrados a lo largo de 2010.
La importación de bienes de capital fue lo que sustentó la recuperación de la inversión durante los diez primeros meses de 2010. En ese sentido, ayudaron la mejora en la actividad y la apreciación cambiaria que hace más barata la compra de maquinaria y equipo extranjero.
Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM
http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/11/26/Editorial_10229.php