Uno de los principales motivos que impulsaron esta mejora es la estabilidad de precios registrada en estos productos desde fines de 2010 hasta la fecha.
Las empresas fabricantes de esos aparatos de TV estiman que las ventas crecerán entre 30 y 40% en 2011.
Las ventas de artículos para el hogar experimentaron sostenidos niveles en marzo y se estima que superaron en 6,7% a las de igual período de 2010, informó la publicación Tendencias Económicas.
Uno de los principales motivos que impulsaron esta mejora es la estabilidad de precios registrada en estos productos desde fines de 2010 hasta la fecha, a través de un acuerdo alcanzado por las grandes cadenas de venta con la Secretaría de Comercio.
La publicación recuerda que las cadenas de venta de electrodomésticos y de productos electrónicos afirmaron en una solicitada publicada en los principales medios «que mantienen sus precios de venta desde fines del año pasado».
Además, «los televisores de LED bajaron sus precios de venta en 35,8% y los televisores LCD disminuyeron 14,8% en 2010, como consecuencia de la dinámica de la industria electrónica».
Las empresas fabricantes de esos aparatos de TV, por lo pronto, estiman que las ventas crecerán entre 30 y 40% este año debido, según la consultora, a la caída en precios y a la próxima Copa América de Fútbol que se jugará en el país.
«También se esperan mayores ventas de computadoras, en especial notebooks, netbooks y tablets PC, de entre 25 y 30%» y «se prevén mayores colocaciones de teléfonos celulares, con aumentos de hasta 40%, impulsados por los smartphones, con conexión a internet», agregó la publicación.
Los artefactos de la línea blanca, a su vez, «seguirán aumentando las ventas a partir de los amplios planes de financiación».
No obstante, advierten la posiblidad de que se produzcan demoras de entre 90 y 120 días para la entrega de determinados productos, en especial para los importados.
En materia de ampliación de la capacidad productiva local, la consultora destaca que la firma Samsung producirá lavarropas, cámaras digitales y minicomponentes en Argentina en su propia planta, con una inversión de hasta 8 millones de dólares.
La cadena Garbarino, en tanto, comenzará a fabricar teléfonos celulares con la marca Samsung en Tierra del Fuego, a razón de 50 mil aparatos mensuales.
A su vez, la empresa de capitales mexicanos Mabe, invertirá 60 millones de pesos para instalar una planta de lavarropas de carga frontal en la localidad bonaerense de Haedo, donde se producirán unas 300 mil unidades por año.
La misma compañía producirá heladeras no frost de alta gama y de gran capacidad en su fábrica de San Luis, agrega la información.
Por su parte, la empresa Novatech Solution invirtió 1,5 millón de dólares en su nuevo edificio en el distrito tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires y ganó la licitación para la fabricación de laptops educativos del programa del gobierno nacional. (Télam)
Fuente : 26 Noticias
http://www.26noticias.com.ar/destacan-un-alza-del-67-en-la-venta-de-electrodomesticos-130111.html