Artículo publicado en http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1210015822/1/7/
Dentro de las búsquedas, se destacó el crecimiento de los pedidos de Técnicos, con una variación del 26,83%; seguido por la demanda de Profesionales ( 18,42%); el rubro de Administración ( 14,96%) y los pedidos de personal para Servicios ( 6,78%). El único rubro que presentó un descenso respecto a marzo fue el sector Comercial.
«Si bien un alza de 10% es por sí mismo un dato positivo luego de dos meses con leves bajas, es importante señalar que abril marcó un crecimiento del 19% en los pedidos de personal respecto al mismo período de 2007», afirmó Vicente Stagno, Presidente de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT), autora de la investigación.
En abril se mantuvo además la tendencia de marzo en cuanto a los rubros de mayor participación en la demanda global, ubicándose en primer lugar Servicios (30%), seguido por Administración (22,46%), Profesionales (16,34%), Técnicos (16,21%) y Comercial (14,98%).
Analizando la caracterización de los perfiles que componen los rubros de Clasificados, surge que los empleados y cadetes son los más solicitados, acaparando el 20,99% de los pedidos, seguidos por los chóferes y personal de transporte, los profesionales y ejecutivos y los ingenieros electrónicos, comunicaciones, mecánicos y químicos, que logran una participación sobre la demanda global del 15,88%, 14,77% y 14,74 respectivamente.
A su vez, estos perfiles son los que presentan las variaciones en la demanda más altas respecto a marzo, de modo que predominan tanto en la cantidad de avisos que acaparan así como se asientan como los más requeridos en la evolución mensual.
La demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, administrativos y gerenciales, canalizada a través de avisos en Agrupados, ascendió en el mes un 5,20%, contabilizando un promedio de 261 avisos por fin de semana.
En este contexto, todos los rubros de Agrupados evidenciaron crecimiento marcados, a excepción de los pedidos de Administrativos, de Técnicos y de Profesionales y Mandos medios de Informática y Tecnología que descendieron 28,04%, 29,19% y 8,62% respectivamente.
Los profesionales y mandos medios de comercio exterior obtuvieron la variación positiva más alta respecto a marzo ( 56,44%), sin embargo su participación en la demanda global representa apenas el 0,97%.
Le siguen con una variación más austera pero con niveles de participación mayores, la demanda de personal para alta dirección ( 24,90%) y los jóvenes profesionales ( 24,16%).
Los profesionales y mandos medios de producción e ingeniería conservan el podio de los más solicitados, totalizando en el mes de abril una participación de 29,44% sobre el total de las búsquedas de Agrupados.
Detrás se ellos se ubican la alta dirección con el 13,15% y los comerciales no profesionales con el 12,92%.
«A pesar de que la escasez de perfiles técnicos sigue vigente, y no parece resolverse en el corto plazo, la necesidad de las empresas por cubrir estos puestos continúa firme, generando una constante demanda reflejada en la abundante cantidad de avisos publicados tanto en los rubros que refieren a profesionales con experiencia como a los de jóvenes profesionales», comentó Vicente Stagno.