08 febrero 2010

Creció el turismo extranjero

La Argentina fue elegida por más visitantes de otros países. A la inversa, la presencia de turistas argentinos en el exterior decreció

La Argentina fue elegida por m?s visitantes de otros pa?ses. A la inversa, la presencia de turistas argentinos en el exterior decreci?.

Este año no sólo los argentinos eligieron las playas, las montañas y las sierras del país para disfrutar sus vacaciones, sino que también más extranjeros optaron por ellas.

Según datos de la oficina de Migraciones relevados a partir de los arribos registrados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la llegada de turistas brasileños creció un 50% en enero último respecto de igual mes de 2009.

Por su parte, la secretaría de Turismo de la Nación informó que el incremento total de la visita de extranjeros al país creció casi un 6% en ese período, registrándose fuertes crecimientos de visitantes desde Chile y China.

La llegada de chilenos vía aérea creció un 16,8% en enero, mientras que la visita de ciudadanos chinos experimentó un alza del 40,5%.

El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que esas cifras demuestran que el éxito de la temporada veraniega no se limita al turismo interno y remarcó su importancia para la economía del país.

“Más allá del intenso movimiento de dinero, se estima que la actividad genera, de manera directa e indirecta, más de un millón cien mil puestos de trabajo”, señaló.

Pero -por otro lado- la presencia de turistas argentinos en el exterior decreció. Los organismos de destinos tradicionales como Florianópolis y Punta del Este admiten que en ambos la diferencia cambiaria fue un obstáculo para los bolsillos argentinos.

En Florianópolis los operadores turísticos aseguran que bajó el arribo de la clase media y los jóvenes, turistas habituales de esas tierras. Por su parte, el director de Turismo de la municipalidad de Maldonado, Horacio Díaz, precisó que en Punta del Este la cantidad de turistas argentinos habría bajado un 3%.

Según datos de la dirección nacional de Migración de Uruguay, en la primera quincena de enero hubo 3.650 argentinos menos en comparación con el mismo período de 2009.

En una empresa de turismo afirmaron que por primera vez en 4 años los destinos de la Argentina registraron mayor demanda que los del exterior. Precisaron que, durante enero, la ocupación de los hoteles y posadas de Brasil no superó el 80%.

Córdoba y el Sur

Meyer dijo también que el reporte del turismo de enero “ha sido bueno en cuanto a consumo, y ya se habla de mayor gasto por parte del turista en el mes de febrero”.

Otros destinos que también tuvieron su buena temporada son las provincias del Sur y Córdoba. El Ente de Turismo de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes informó que en enero la ocupación hotelera cerró con un promedio del 80,92%, con lo que registró una de las mayores marcas de los últimos años. Según datos oficiales, las cifras revelan un aumento del 23,48% en comparación con igual mes del año anterior.

Por otra parte, la secretaría de turismo de Carlos Paz, Córdoba, resaltó que durante enero tuvo un 72% de ocupación promedio en las diversas categorías hoteleras durante la primera quincena y un 94% en la segunda.

Durante el último fin de semana, la ocupación fue del 82% y se vio reflejada en las distintas salas teatrales, comercios y locales gastronómicos y en los diversos accesos a la ciudad.

Cruceros con destino a Mardel

Para el 5 de marzo Mar del Plata espera la llegada de cruceros. Al respecto, el gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró que la llegada de esas embarcaciones generará “un impacto positivo, que influenciará claramente en el consumo local”. Por estos días y con el propósito de recibir a esos lujosos buques, se está llevando adelante una obra de dragado de la escollera marplatense. “Con esas obras se potenciará el movimiento de contenedores y facilitará la circulación de los buques pesqueros”, indicó Scioli.

Por otro lado, se espera que el traslado de los bares de la tradicional calle Alem a la Costanera signifique un atractivo para los pasajeros que bajen de los cruceros.

Diario Hoy

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-68648-titulo-Creci_el_turismo_extranjero

Categorizado | Estadísticas argentinas, Turismo en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy