18 abril 2011

Creció el consumo de celulares mientras que cayeron importaciones

Los datos corresponden al año pasado y pertenecen a la consultora IES. El incremento fue de un 26,5 por ciento, lo cual equivalió a un monto de 12,8 millones de unidades. Un 38 por ciento correspondieron a equipos fabricados en el mercado local.

Los celulares argentinos aumentaron considerablemente sus ventas.El consumo de aparatos de telefonía celular alcanzó en el 2010 un monto de 12,8 millones de unidades, cifra que experimentó un incremento del 26,5 por ciento respecto al 2009.

Así lo expresó un estudio de la consultora IES – Investigaciones Económicas Sectoriales, que indicó además que el aumento en el consumo, junto con la caída de las importaciones, «es el resultado de la creciente producción nacional, que trepó a una cifra estimada en torno de los 4,9 millones de unidades en el año».

La consultora indicó que la compra al exterior de teléfonos celulares se contrajo un 21,1 por ciento durante el 2010, tras concretarse la importación de 7,9 millones de aparatos.

De los más de 12,8 millones de aparatos de telefonía celular vendidos durante el 2010, un 38 por ciento correspondieron a equipos fabricados en el mercado local.

Al tiempo que durante igual período, el crecimiento medido sobre la cantidad de aparatos alcanzó al 10,5 por ciento respecto de 2009, cifra que se ubicó un 13,7 por ciento por debajo del total del año anterior, y un incremento interanual cerca a los 4,2 millones de unidades.

Este último dato exhibe un retroceso respecto de las 5,9 millones de aparatos incorporados entre 2009 y 2008, ya que parte de estas líneas instaladas no está en servicio y corresponden a celulares de anteriores generaciones que fueron desplazados por modificación de la estructura tecnológica.

De esta forma, según IES, se estima que la cantidad efectiva de líneas en funcionamiento treparía a 41 millones de usuarios.

En lo que atañe al consumo real, este trepó a 4,2 millones de equipos en el 2010, cantidad que, al ser muy inferior a la del consumo aparente, parecería mostrar la renovación de equipos que elimina parcialmente el parque de teléfonos móviles existente, lo que afecta a la cantidad de líneas instaladas.

Fuente : El Argentina

http://www.elargentino.com/nota-135102-seccion-107-Crecio-el-consumo-de-celulares-mientras-que-cayeron-importaciones.html

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy