10 julio 2010

Crece 41% la operatoria inmobiliaria en Capital

Lo informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad. En mayo se registraron en total 5.164 operaciones. Al mismo tiempo, el monto de las transacciones se incrementó un 91,7% respecto del año pasado

El relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad determinó que durante el mes de mayo se registraron 5.165 escrituras de compra-venta de inmuebles, lo que representa un 41% más que en el mismo período del año pasado.

Según se informó, las transacciones se registraron por «un monto total de $1.908,6 millones, equivalente a un valor promedio de las transacciones de $369.517 y u$s90.748».

Los datos de las operaciones representan un incremento de «91,7% en los importes involucrados en pesos, que determinaron subas de 36% en el valor medio en pesos y de 29,9% en dólares».

El trabajo añade que «en mayo 56% de las transacciones se concentró en el segmento de las unidades de hasta $250.000, equivalente a un promedio de u$s45.000, es decir unidades de hasta dos ambientes grandes o tres de reducidas dimensiones ubicados en barrios alejados del centro de la Ciudad».

En este segmento, «sumaron en conjunto 3.511 actos, de los cuales 26% del total correspondió a la franja de hasta $150.000, unos u$s38.400, y 30% del total fueron registros por entre 150 mil y 250 mil pesos, es decir entre 38.400 y 64.100 dólares».

El tercer tramo del mercado, «comprendido entre un rango de 250 mil hasta $900 mil, representó 38% del total, con 1.964 escrituras, e involucró a las unidades de tres a cuatro ambientes, según los barrios y dimensiones».

Por último, desde el Colegio de Escribanos porteño informaron que el segmento top, «con valores equivalentes en dólares superiores a u$s230.000, representó el 6% restante de las transacciones».

Resto para crecer
Pese al fuerte impulso que mantiene la actividad inmobiliaria en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, acompañando el dinamismo que se verifica en la franja de los bienes durables en general, y en particular la venta de electrodomésticos de alta gama y de automotores, «la cantidad de operaciones de compra-venta de inmuebles persiste muy por debajo de los registros de pre crisis, al punto que el nivel de mayo fue el segundo menor para ese mes de la serie que se inicia en 1998», observan los notarios.

De ahí que se prevé que «el mercado tiene resto para sostenerse en la senda expansiva a tasas de dos dígitos de variación interanual, alimentada por la amplia difusión de desarrollo de obras de diversas características en varios barrios de la Ciudad».

Tras un período de 14 meses consecutivos de caída interanual de las operaciones inmobiliarias que se inició en el último trimestre de 2008 y que se extendió hasta similar período del año siguiente, la actividad acumula un ciclo de un semestre de apreciable reactivación.

En los primeros cinco meses, la actividad se elevó 34,6% en cantidad de transacciones inmobiliarias, 74,4% en monto global y 31,1% y 22,9%, en el valor promedio de las operaciones en pesos y su equivalente en dólares, en comparación con similar período de 2009.

http://www.infobae.com/economia/525334-100899-0-Crece-41-la-operatoria-inmobiliaria-Capital

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


21.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy