20 mayo 2013

Cinco universidades argentinas se destacaron en el ranking de las mejores 200 del mundo

La UBA fue la que obtuvo la mejor clasificación en la edición 2013 del informe anual de QS, seguido por las Nacionales de Córdoba y la de La Plata

 

 

Cinco universidades argentinas se destacaron en la edición 2013 del ranking anual por carreras que elabora la prestigiosa consultora Quacquarelli Symonds (QS) para destacar a las 200 mejores universidades del mundo en 30 áreas de conocimiento, como matemáticas, economía, ingeniería civil, psicología y derecho, entre otras.

Las casas de estudio locales que lograron posicionarse en esta clasificación sobresalieron en 17 disciplinas.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue la que obtuvo los mejores resultados. Se posicionó en el escalón número 46 para carreras vinculadas arquitectura, obteniendo así la mejor ubicación por sobre otras entidades locales como la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la de La Plata (UNLP) la de Mar del Plata y la Universidad Nacional del Sur.

Asimismo, la UBA fue la única universidad local en lograr un puesto entre las mejores para carreras en Ciencias ambientales, Ciencias biológicas, Ciencias de la tierra y del mar, Educación, Farmacia, Geografía, Lengua Inglesa y literatura, Matemáticas, Medicina, Psicología, Química y Sociología.

Esta entidad y la UNC se destacaron además entre en Filosofía, Física y Lenguas Modernas.

Ranking global
El ranking de QS, que va por su tercera edición, tiene en cuenta la opinión de más de 46 mil académicos y más de 25 mil empleadores a través de encuestas globales.
Así se evaluaron este año a 2.858 universidades en total, de las cuales se clasificaron 678 en distintas disciplinas.

En el ranking total, la Universidad de Harvard ocupó el primer lugar en 10 disciplinas, por delante del MIT (7), Universidad de California, Berkeley (4), de Oxford (4), de Cambridge (3), entre otras.

Ben Sowter, Jefe de la Unidad de Inteligencia de QS afirmó al respecto que «el desplazamiento del poder económico mundial está transformando el panorama de la educación superior a nivel internacional, con países como Australia, Japón, Hong Kong y Singapur emergiendo cómo verdaderos desafíos a la elite tradicional».

«Diversas instituciones en Europa y América Latina se esfuerzan por mantener el ritmo en las disciplinas técnicas, en las que los recursos financieros en particular son cruciales», sentenció Sowter.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/160917-Cinco-universidades-argentinas-se-destacaron-en-el-ranking-de-las-mejores-200-del-mundo

Categorizado | Estadísticas argentinas, Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy