25 febrero 2013

Buenos Aires desplazó a Río como ciudad para hacer negocios

Según una encuesta privada entre ejecutivos de la región, se debe a la oferta cultural, su arquitectura y urbanismo, el respeto a las minorías sexuales y a las mujeres

Buenos Aires desplazó a Río como ciudad para hacer negocios

Buenos Aires fue elegida como una de las mejores ciudades latinoamericanas donde hacer negocios. De esta manera, escaló una posición en relación al 2011 y se ubicó en el quinto puesto desplazando, además, a la ciudad de Río de Janeiro, que quedó en el sexto lugar.

Estos resultados fueron arrojados por un reciente informe de la revista América Economía, y según los ejecutivos latinoamericanos consultados, Buenos Aires se destaca en el ranking, que incluyó a 46 distritos regionales, por su actividad cultural y su arquitectura, así como también por su respeto a las minorías sexuales y a las mujeres.

De esta manera, el top five quedó de la siguiente manera: Miami, que si bien no se ubica dentro de América Latina, es considerada por el estudio como tal por su importancia dentro de los negocios de la región y su nexo cultural, San Pablo, Santiago, Ciudad de México y Buenos Aires.

Según el informe, el índice se compone de ocho dimensiones que, combinadas, permiten sintetizar los atributos relevantes para la atracción urbana en cuanto a los negocios. Las ocho variables son: Marco social y político, Dinamismo económico, Servicios a empresas, Servicios a ejecutivos, Infraestructura y conectividad física, Capital humano, Sustentabilidad medioambiental y Poder de marca.

Otra de las consultas a los ejecutivos fue: ¿Cuáles son las mejores ciudades para ser joven? El ranking quedó conformado por Río de Janeiro en primer lugar, Miami segunda y Buenos Aires en la tercera posición. La capital argentina ocupó el mismo puesto por ser amable y segura, solo superada por Miami y Montevideo.

Con respecto a la mejor capital para vivir en familia, según la cantidad de hijos, Miami y Santiago de Chile fueron las más votadas por los consultados.

Según ejecutivos del área de finanzas, la capital colombiana es la mejor ciudad para comercializar acciones o títulos. Santiago es la segunda y San Pablo ocupó el tercer lugar.

En cuanto a las ciudades con mejores incentivos tributarios, Santiago se ubicó en el primer puesto, seguido por Miami y luego por Panamá. Mientras que San pablo fue elegida como el mejor lugar para innovar junto a la ciudad de Miami.

En relación a las mejores ciudades como plataforma de negocios regionales, Miami ocupó el primer puesto, San Pablo el segundo y Santiago el tercero.

Finalmente, las ciudades con mejores oportunidades laborales resultaron ser San Pablo, luego Santiago y Bogotá. Mientras que las que ofrecen mayor prestigio por haber trabajado en ellas son Miami, San Pablo y Santiago respectivamente.

Estos resultados sirven, entre otras cosas, para explicar, en parte, uno de los motivos del fuerte crecimiento del turismo de reuniones en la ciudad y en la Argentina, además del impulso de la promoción internacional.

Durante el año pasado se realizaron 814 exposiciones y congresos en Buenos Aires, un 8,7% más que en 2011, según un estudio del Observatorio del Ente de Turismo porteño.

Además, cabe destacar que si bien la duración de los eventos a los que asistieron extranjeros promedió tres días, su estadía se extendió seis noches, el doble del evento, para recorrer y conocer la ciudad.

En 2011, Buenos Aires encabezó el ranking latinoamericano en organización de congresos internacionales, con 94 eventos, y quedó 16º del mundo, según ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), en tanto que la Argentina ocupó el 18º puesto global.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/698085-Buenos-Aires-desplazo-a-Rio-como-ciudad-para-hacer-negocios.html

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


11.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy