14 junio 2011

Argentina tiene el salario más alto de Latinoamérica

Un estudio de la Universidad de Belgrano comparó el poder adquisitivo del salario mínimo vital y móvil de nuestro país con los pares latinoamericanos. Por otra parte, a nivel mundial ocupa el puesto 19

La industria argentina tuvo un magnífico 2010.

 

La Casa de Altos Estudios de Belgrano utilizó como instrumento para medir la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con el sueldo mínimo en cada nación, el índice Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) que elabora el FMI.

Si el PPA de un país es mayor que otro significa que con dicho salario puede adquirir mayor cantidad de bienes. En el caso de Argentina el salario mínimo se encuentra actualmente en $ 1840. Esta cifra posee la misma capacidad adquisitiva que 819 dólares en los Estados Unidos.

Según el estudio comparativo de la Universidad de Belgrano publicado en Tiempo Argentino, el piso legal aplicable al sector formal de la economía argentina está entre los mayores del mundo y excede no sólo al resto de los países latinoamericanos sino que prácticamente iguala al de España (816 dólares PPA) y está por encima, por ejemplo, de Portugal (693 dólares PPA), Chile (428 dólares PPA) y Brasil (343 dólares PPA).

Cabe remarcar que el ranking a nivel mundial es liderado por Bélgica, Australia, Holanda, el Reino Unido y Luxemburgo. Argentina se encuentra en el puesto número 19.

Las ventajas y desventajas del salario mínimo

En Argentina el año pasado, se elevó desde los $ 1500 a $ 1740 en septiembre, y luego a los $1840 en enero de 2011. Se actualiza anualmente a partir de un consenso entre empresarios, trabajadores y gobierno que se reúnen en el Consejo del Salario, convocado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Cabe remarcar que en Argentina aún hay una tasa de empleo no registrado se ubica en torno al 33,7% y este valor no se incluye en los índices antes mencionados. Víctor Beker, director del Centro de Nueva Economía de la Universidad de Belgrano: «Existe una importante fracción de la fuerza laboral que por estar empleada en el sector informal de la economía no está protegida por el mínimo legal y puede recibir salarios inferiores al mismo”.

Fuente: Diario Registrado.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8155-argentina-tiene-el-salario-mas-alto-de-latinoamerica.php

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


39.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy