15 mayo 2013

Argentina, récord en inversiones extranjeras

Argentina alcanzó en 2012 los 12.551 millones de dólares (unos 9.760 millones de euros) en inversiones extranjeras, la cifra más alta en la última década, con un alza del 27% respecto al año anterior.

Contrariamente a varias voces de la oposición que indican que Argentina está aislada del resto del mundo, el 2012 fue un año récord para la inversión extranjera en el país tras la expropiación a Repsol. Y fueron imprescindibles los controles estatales para alcanzar esta cifra.

El Gobierno argentino, al poner límites al giro de utilidades de las empresas multinacionales, ha conseguido impulsar la reinversión de los excedentes en el país austral. Además, otro elemento importante, es la disminución de los costos de incorporación de nueva maquinaria.

Pero no es sólo para Argentina el buen momento, en toda la región latinoamericana el 2012 también dejó una cifra récord. Lidiando con el contexto internacional de reducción de flujos inversores: 173.361 millones de dólares, un 6,7% más que en 2011, la zona logró imponerse.

Según la Cepal, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, estas cifras son un síntoma del «buen momento que atraviesa la economía» en la región, y lo explica «por el sostenido crecimiento económico de la región, los altos precios de las materias primas y la elevada rentabilidad de inversiones asociadas a la explotación de recursos naturales».

La falta de reinversión de las ganancias fue la razón principal de Cristina Fernández de Kirchner cuando, hace poco más de un año, decidió expulsar del país a la multinacional española Repsol. La Casa Rosada decidió además limitar la repatriación de capitales de las empresas extranjeras; para la Cepal, esa medida ha alentado la reinversión de las ganancias en el mercado interno argentino, que alcanzó en 2012 los 7.984 millones de dólares (unos 6.200 millones de euros), más del doble que en 2011.

Los datos duros:

La inversión extranjera directa (IED) en Argentina alcanzó en 2012 los 12.551 millones de dólares (unos 9.760 millones de euros), la cifra más alta en la última década, con un alza del 27% respecto al año anterior, que ya había sido un año muy bueno para la inversión. Así lo expone el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), presentado ayer por la directora del organismo, Alicia Bárcena.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/politica/74247-argentina–record-en-inversiones-extranjeras.html

Categorizado | Economía argentina, Empresas que invierten en Argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy