El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, puso en marcha 1500 molinos eólicos que dieron electricidad a sus habitantes. Contó con el financiamiento del Banco Mundial y el gobierno provincial
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, puso en marcha 1.500 equipos eólicos residenciales que permitieron dotar de energía eléctrica a seis mil pobladores distribuidos en distintas zonas del interior de la provincia por medio del proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER). Esta iniciativa contó con una inversión de 40 millones de pesos, financiada por el Banco Mundial (70%) y el gobierno provincial (30%).
[ 1 ]
Los 1.500 molinos eólicos tienen un sistema de funcionamiento sencillo. La energía cinética del viento es transformada en electricidad, la cual es procesada en diversos componentes, para luego ser consumida en artefactos en su nivel de tensión nominal de alimentación, definida en 12 Vcc por el organismo crediticio, estableciendo a la vivienda en un estado de pre-electrificación.
La energía del viento es tomada por el aerogenerador, para pasar luego por el proceso de rectificación y regulación, almacenamiento de energía eléctrica (en baterías) y posteriormente su distribución para los elementos de consumo.
Das Neves aludió al proyecto que viene desarrollando desde el inicio de su gestión a fines de 2003, “de verdadera inclusión”, recordando que en materia de obras energéticas “llevamos invertidos alrededor de 1.000 millones de pesos”, lo que se traduce en que “el 99% de nuestra población tiene energía”.
http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=9547