07 julio 2012

Ponen en marcha el primer laboratorio de medición de aerogeneradores del país

CUTRAL CO (ACC).- El primer laboratorio de «Energía Eólica» que estará a cargo del INTI fue inaugurado ayer en esta ciudad. El espacio permitirá el control y medir el desempeño de los aerogeneradores y observar en función de la velocidad del viento, la producción de energía que tienen los aparatos.


Foto: petroenergia.net

El vicepresidente del INTI, José Luis Esperón, los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco y su par de Huincul, Juan Carlos Giannattasio fueron los encargados de cortar las cintas para inaugurar el edificio que está en un predio al oeste de la ciudad, en el parque industrial y antes que el viento tomara mayor intensidad.

Las instalaciones cuentan con el equipamiento necesario para la medición de los aerogeneradores de baja potencia, como la sala de equipos de medición y bancos de baterías, la de operación del sistema y otras dependencias. En el predio ya están instalados dos equipos que son sometidos a la medición.

Esperón quien no pudo evitar hacer mención a la presencia del viento que fue oportuno para la inauguración de laboratorio, agradeció al municipio en «confiar en el INTI para esta tan importante tarea que es llevar conocimiento a las regiones patagónicas del uso de una energía renovable, limpia que justamente estudiamos».

El directivo destacó que esta tarea «nos permitirá generar nuestra energía, iluminar nuestras casas cocinar los alimentos y mejorar la calidad de vida». Finalmente, mencionó que espera que se pueda llegar a «un desarrollo fuerte de la energía eólica» con la puesta en marcha del parque eólico.

Hizo mención a la creación del primer «clúster eólico» argentino que permitirá al país a través de las distintas empresas, fabricar las diferentes piezas de los molinos. Torres, palas, rotores, entre otras. «Estaremos consustanciados con el intendente Rioseco en el polo que se gesta en Cutral Co», concluyó.

Por su parte, el jefe comunal indicó que «el desarrollo tiene que estar marcado en la relación institucional entre todos, para hacernos fuertes, ser competitivos y generar trabajo, vinculado al crecimiento de las personas y de los pueblos. No hay posibilidad de desarrollo y crecimiento sin tener ese objetivo claro».

Mencionó que «aunque no parezca la generación eólica tiene muchos puestos de trabajo, acá trabajaron 30 personas entre técnicos, ingenieros, albañiles, constructores, esto empezamos con el laboratorio pero estamos trabajando para hacer el parque eólico».

El laboratorio estará a cargo de Juan Pablo Duzdevich y Guillermo Martín del INTI.

Fuente:  Diario de RioNegro

Categorizado | Energía renovable, Investigación en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


03.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy